El centro de almacenamiento de residuos radiactivos El Cabril, en normalidad en el apagón

Vista del Centro de Almacenamiento de Residuos Radiactivos El Cabril en la localidad cordobesa de Hornachuelos. EFE/Salas/Archivo

Córdoba, 29 abr (EFE).- El Cabril, el único centro de almacenamiento de residuos radiactivos de media, baja y muy baja actividad que existe en España, estuvo en situación de normalidad durante el apagón eléctrico que afectó a toda la península ibérica.

Ello fue posible gracias a los sistemas de seguridad y de respaldo con los que cuenta la instalación, ubicada en sierra Albarrana, el término municipal de Hornachuelos (Córdoba), según han informado este martes a EFE fuentes de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), que gestiona el centro.

El apagón ocurrió durante el desarrollo normal de las operaciones de El Cabril sin que se registrase ninguna incidencia.

El Cabril se encuentra al 83,69 por ciento de su capacidad actual, a la espera de completar su ampliación en 2030, y recibió durante 2024 un total de 2.722,26 metros cúbicos de residuos radiactivos que llegaron al centro de almacenamiento en 295 expediciones.