Ginebra, 8 may (EFE).- El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) admitió a Irlanda como nuevo miembro asociado de esta institución, uno de los principales centros de investigación del mundo y responsable del gran colisionador de partículas LHC.
La directora general del CERN, Fabiola Gianotti, y el ministro de Educación, Innovación y Ciencia irlandés, James Lawless, firmaron este jueves el acuerdo que da a Irlanda un mayor acceso al centro de investigación.
“Científicos irlandeses han participado en los programas del CERN durante más de dos décadas (…) pero este acuerdo nos permite afianzar esa colaboración, abriendo un amplio abanico de oportunidades para la investigación, el desarrollo, la innovación y la educación”, destacó Gianotti tras la firma.
Irlanda ya solicitó en noviembre de 2023 ser miembro asociado, un estatus que ahora comparte con países como Brasil, India, Turquía o Ucrania.
El CERN tiene 24 países miembros y participantes en su Consejo de dirección, incluyendo España, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Suiza o Portugal.
Dos países (Chipre y Eslovenia) son Estados asociados en proceso de convertirse en miembros de pleno derecho, mientras que Japón y Estados Unidos tienen estatus de observadores.
Rusia colaboraba con el CERN a través del Instituto Conjunto para la Investigación Nuclear (JINR), una organización intergubernamental con sede en la región de Moscú, pero la participación de ésta como observadora fue suspendida en 2022 a raíz de la invasión rusa de Ucrania.