El ‘cholito’ Simeone repite hazaña con el Nápoles

Giovanni el 'Cholito' Simeone volvió a formar parte de la gesta que supone ganar el 'Scudetto' con el Nápoles, certificada este viernes ante el Cagliari (2-0).. EFE/EPA/CIRO FUSCO
Roma, 23 may (EFE).- Giovanni el ‘Cholito’ Simeone volvió a formar parte de la gesta que supone ganar el ‘Scudetto’ con el Nápoles, certificada este viernes ante el Cagliari (2-0). Otra vez, como hace 3 años, cuando el Nápoles acabó con 33 años de sequía, un argentino formó parte del triunfo histórico de una ciudad italiana que parece destinada a triunfar de la mano con el país de Diego Armando Maradona.Es el segundo ‘Scudetto’ que gana el ‘Cholito’, por lo que iguala la marca de la leyenda mundial, de un Maradona considerado como un napolitano más en la ciudad partenopea, como una suerte de dios que aterrizó allí para dar un poco de luz en uno de los momentos más oscuros de una ciudad dominada por la mafia. El famoso mural en los Quartieri Spagnoli rinde tributo a un héroe, a una figura que traspasa cualquier tipo de creencia y que es venerada desde entonces sin parangón.No es, ni mucho menos, comparable el impacto del ‘Cholito’ con el de Maradona, pero sí es otra muestra del increíble vínculo entre una ciudad y un país hermanados por el fútbol.Esta temporada, Simeone ha marcado solo 1 gol y dado 1 asistencia, y aunque su protagonismo ha sido menor a las órdenes de Antonio Conte con respecto a la importancia que tuvo con Luciano Spalletti, ha sido otra vez clave desde el banquillo aprovechando cada minuto, peleando cada oportunidad y, sobre todo, siendo un profesional incansable, trabajador en silencio para siempre sumar.A Conte, esta faceta, le maravilló y no quiso perderlo en el mercado de invierno.”La mejora de Simeone está a la vista de todos. Se puso completamente a disposición. También hablamos de qué aspecto se podría mejorar en mi opinión. Siempre quiere mejorar. Hoy lo veo jugar más completo, más seguro, más fuerte. Me da una alternativa creíble detrás de Romelu. Para nosotros es importante, tenerlo en el equipo sin duda nos da ventajas”, dijo en diciembre el técnico.”Su padre (Diego Pablo Simeone) fue un gran futbolista, siempre hizo del trabajo duro, como yo, su lema. Es un jugador, por tanto, que fue criado con ciertos valores”, destacó Conte.De Maradona al ‘Cholito’, el último ejemplo de la fructuosa relación entre ambos países, hay un largo listado de jugadores albicelestes que han logrado entrar también en el salón de la fama del ‘calcio’.Diego Milito, Javier Zanetti y Esteban Cambiasso con el Inter; Carlos Tévez con la ‘Juve’; Hernán Crespo con el Parma; Juan Sebastián Verón con Inter o Parma; Batistuta con la ‘Fiore’, el Roma o el Inter; o Lautaro y Correa con el Inter son los ejemplos que ha podido seguir el ‘Cholito’ desde que llegó a Italia en 2017.El más importante de todos ellos es Maradona, de eso no hay duda. Y Simeone, en su tercera campaña en Nápoles es algo que tiene muy claro. Siempre lo ha tenido, de hecho.”Sé que esta es la patria de Maradona y que aquí han jugado campeones argentinos de gran valor, por lo que haré todo lo posible para estar a la altura de la historia de esta ciudad”, dijo el día de su presentación, en 2022.”Mi padre se alegró mucho cuando supo que me iba al Nápoles. Me mandó un mensaje en el que me decía que todos los argentinos sueñan con vestir la camiseta que fue de Maradona. Me conmovió”, añadió.Simeone quiso venir a Nápoles para subir el nivel. Sentía que podía dar mucho más que en el Hellas Verona, que estaba para jugar en un equipo que peleara en cotas más ambiciosas. Hasta ahora ha demostrado ser un jugador de garantías y, pase lo que pase, con dos ‘Scudetti’, formará parte de la eternidad napolitana.