El Código Penal incorporará el delito contra el espacio de libertad y seguridad de la UE

El ministro de Justicia y Presidencia, Félix Bolaños durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrado este martes en el Palacio de La Moncloa, Madrid. EFE/JP Gandul

Madrid, 25 mar (EFE).- España incorporará en el Código Penal los delitos contra el espacio de libertad, seguridad y Justicia de la UE para completar la normativa que ya se está aplicando con el embargo y las sanciones a empresas y oligarcas rusos y bielorrusos desde que comenzó la invasión de Ucrania.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha presentado en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros los detalles del anteproyecto por el cual se va a transponer una directiva europea relativa a la definición de los delitos y las sanciones por la vulneración de medidas restrictivas de la Unión Europea.

Esta directiva -ha recordado- se aprobó bajo presidencia española y el plazo de transposición vence el próximo mes mayo.

Bolaños ha explicado que la Comisión Europea acuerda poner sanciones, como embargos, a los países que contradicen los objetivos de política Exterior y de seguridad común que tiene la Comisión Europea. Sin embargo, ha destacado que la Comisión Europea no tiene capacidad para ejecutar esas sanciones, sino que son los países miembros los que han de regular su ejecución.

“Lo que está ocurriendo es que no está armonizada la regulación de los distintos países de la Unión”, ha subrayado.

España -ha indicado- ya tomó medidas para poder ejecutar las sanciones, básicamente a Rusia y Bielorrusia, como consecuencia de la agresión a Ucrania.

Ahora España transpone lo que queda pendiente con el objetivo de “armonizar” la legislación de todos los países de la Unión.

Así, se incorporará un nuevo título al Código Penal, denominado Delitos contra el espacio de libertad, seguridad y justicia en la Unión Europea, que incluye algunas modificaciones en el Código Penal.

Entre ellas, se prevé la responsabilidad penal de personas jurídicas por la comisión de estos delitos, que podrán ser sancionadas en importes calculados en relación con su facturación mundial y no por la facturación que tengan exclusivamente en España.

Se prevé también la publicidad de las condenas para disuadir de estos comportamientos y se modifica el delito del blanqueo de capitales para agravar la pena cuando los bienes provengan de la Comisión de un delito contra el espacio de libertad, seguridad y justicia de la Unión Europea.

Bolaños ha explicado, asimismo, que se ha creado una comisión mixta de coordinación para la aplicación de las medidas restrictivas de la Unión Europea a través del Departamento de Seguridad Nacional.

El anteproyecto debe pasar ahora por los informes preceptivos, antes de ser aprobado en una segunda vuelta por el Consejo de Ministros.