El COE y la Generalitat firman un acuerdo para promover el deporte de élite en Cataluña

El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, y el conseller de Deportes de la Generalitat, Berni Álvarez (i), han firmado un acuerdo de colaboración para promover el deporte de alto nivel, la formación de técnicos deportivos y el apoyo a la carrera de los deportistas en Cataluña. EFE/Generalitat/Edu Pedrocchi SÓLO USO EDITORIAL/SOLO USO PERMITIDO PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Barcelona, 9 jul (EFE).- El Comité Olímpico Español (COE) y el Departamento de Deportes de la Generalitat han firmado un acuerdo de colaboración para promover el deporte de alto nivel, la formación de técnicos deportivos y el apoyo a la carrera de los deportistas en Cataluña.

El presidente del COE, Alejandro Blanco, y el conseller de Deportes de la Generalitat, Berni Álvarez, han sido los encargados de formalizar en Esplugues de Llobregat (Barcelona) este acuerdo, que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2028.

Mediante este convenio, ambas entidades pretenden sumar esfuerzos y recursos para desarrollar actuaciones conjuntas en beneficio del movimiento olímpico español.

Entre las acciones conjuntas, está la mejora de la atención a los deportistas que se entrenan en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat del Vallès y la organización de programas de formación dirigidos a entrenadores, técnicos y gestores deportivos.

Ambas instituciones también trabajarán para implementar e impulsar programas de apoyo a la carrera dual del deportista, mediante la formación académica y la ayuda a la inserción laboral, así como la colaboración para desarrollar proyectos que promuevan el ideal olímpico y los valores del deporte.

Para Berni Álvarez, el acuerdo con el COE es importante, «porque permitirá profundizar en la mejora de la preparación y la vida de los deportistas de alto nivel catalanes que se entrenan en el CAR de Sant Cugat», el centro de alto rendimiento de referencia en Cataluña.

«En el marco del nuevo plan de alto rendimiento catalán que queremos impulsar, acompañaremos a estos deportistas de élite para que puedan destacar y dar proyección al deporte catalán, y les ayudaremos para que puedan acceder a las mejores condiciones del mercado laboral una vez dejen la alta competición», ha añadido el conseller de Deportes.