Light
Dark
 

El congresista del Chicago más latino asegura que las redadas de Trump buscan militarizar la ciudad

Foto de archivo del congresista demócrata de Chicago Jesús 'Chuy' García. EFE/Lenin Nolly

Washington, 10 sep (EFE).- El congresista demócrata de Chicago Jesús ‘Chuy’ García aseguró a EFE que la operación antiinmigratoria a gran escala con que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, amenaza a la urbe es «una trampa» para «justificar la movilización de la Guardia Nacional» en una de las ciudades santuario más antiguas de EE.UU.

García insistió en que la intensificación de las redadas y las deportaciones de migrantes como parte de la llamada ‘Operación Midway Blitz’, es la «declaración de una guerra con la que el presidente quiere provocar para justificar la movilización de la Guardia (Nacional), si hay choques».

«¿Cuál es la trampa? Crear confrontaciones, crear situaciones donde el pueblo esté expresando su oposición a las redadas, a la violación masiva de los derechos constitucionales y legales de la comunidad inmigrante», dijo el miembro de la Cámara Baja del Congreso estadounidense.

Recordó que esta es una estrategia que ya se ha probado en Los Ángeles, ciudad también de mayoría demócrata a la que el republicano envió -en contra de la voluntad de las autoridades locales y estatales- a la Guardia Nacional en junio para responder a las manifestaciones masivas, mayormente pacíficas, que protestaban contra el aumento de las redadas migratorias.

Alerta ante las provocaciones

El representante del cuarto distrito del estado de Illinois, zona de mayoría latina de Chicago, aseguró que ha pedido a la comunidad «no caer en las provocaciones, que tengan mucho cuidado», sobre todo durante las celebraciones ligadas este septiembre al día de la independencia nacional de México, una tradición de larga data en esa ciudad.

Trump insinuó este martes que no tenía otra opción más que enviar tropas a urbes demócratas. «Vamos a lograr que nuestras ciudades sean seguras, de una forma o de otra, y en cierto momento simplemente diremos: ‘Lo siento, pero vamos a entrar'».

Según la Administración, la ‘Operación Midway Blitz’ ya está en marcha en varios puntos de Chicago, aunque de momento organizaciones y colectivos locales confirman que no ha habido redadas masivas en ese territorio.

Esfuerzos «poco honestos» de Trump contra el crimen

García también descartó como «poco legítima» la narrativa impulsada por el presidente sobre un aumento de delitos violentos en ese bastión demócrata del medio oeste estadounidense.

«El crimen ha estado descendiendo, como lo ha hecho en Washington D.C o en Los Ángeles» indicó.

Después de activar a la Guardia Nacional en Los Ángeles, Trump declaró en agosto una «emergencia de seguridad» en la capital del país, donde desplegó a más de 2.000 tropas de varios estados para combatir lo que calificó como una «ola de crímenes» en el Distrito de Columbia, a pesar de que las autoridades señalan que las cifras de delitos violentos estaban en descenso.

Para el excandidato a la Alcadía de Chicago, «si en realidad este fuera un esfuerzo honesto, habría colaboración, habría comunicación (con las autoridades locales). Se discutiría cuáles son las zonas de crimen más altos en la ciudad» y «no se hubieran cortado los fondos para los programas de prevención de violencia» en la urbe.

Impactos negativos en la economía y las comunidades

Según García, la retórica antiinmigrante de la Casa Blanca deja «un impacto muy negativo en la comunidad», sobre todo la migrante, paralizada ante reportes de detenciones arbitrarias y deportaciones sumarias.

«La gente no está patrocinando a los pequeños negocios (…) Está impactando nuestra economía. Así es que ya se ha hecho daño. A la misma vez hay gran temor y esto va a tener un impacto sobre los niños que tienen gran miedo de que sus padres puedan ser capturados y deportados por los servicios de inmigración», precisó.

Los demócratas, minoría en ambas Cámaras del Congreso, han exigido cuentas del costo de las movilizaciones de la Guardia Nacional y los operativos migratorios. «También presentamos leyes que buscan frenar este abuso de autoridad», añadió García, aunque estos esfuerzos casi siempre quedan bloqueados por los republicanos.

García asegura que quieren transmitir al público estadounidense «que esto es muy peligroso».

«En la balanza están los derechos de cualquier estadounidense, porque la cuestión sería quién sigue después de la comunidad inmigrante», advirtió.

Yeny García