El Congreso aprueba el nuevo calendario de sesiones, sin pleno el día 11 por la Diada

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol (c), el vicepresidente primero, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, y la secretaria segunda, Isaura Leal, se dirigen a asistir a la reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados. EFE/ Chema Moya

Madrid, 2 sep (EFE).- La Mesa del Congreso ha dado el visto bueno este martes al calendario de sesiones hasta final de año, en el que no figura reunión del pleno el día 11 de septiembre al coincidir con la celebración de la Diada de Cataluña.

El cambio para que no se celebrara el pleno en esa fecha había sido solicitado por el PSOE y ha sido aceptado por la mayoría de la Mesa tras pasar por la Junta de Portavoces.

Una decisión que ha sido rechazada por PP y Vox. Los populares lo ven un «un tic autoritario más» del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y no consideran que haya motivo para la suspensión, mientras que en Vox consideran que la propuesta demuestra que los socialistas usan las instituciones «para su propio interés».

El PSOE destaca que el cambio no afectará a la actividad parlamentaria, porque el Congreso hará el mismo trabajo en dos días en vez de en tres, al tiempo que recuerdan que ya en abril se aplazó una sesión plenaria a instancias de los populares, porque coincidía con el Congreso del Partido Popular Europeo en Valencia.

Tras lo acordado hoy, el primer pleno del periodo de sesiones se desarrollará entre el martes 9 y el miércoles 10 e incluye en la primera jornada el debate y aprobación, en su caso, del decreto que amplía el permiso por nacimiento y cuidado de hijos.

Reducción de jornada y comparecencia de Puente

El miércoles 10 llegará al pleno el debate de totalidad de la iniciativa para la reducción de la jornada laboral, aunque, según han indicado fuentes de Sumar, aún se mantienen las negociaciones con Junts.

También está previsto que el miércoles 10 comparezca ante el pleno el ministro de Transportes, Óscar Puente.

Según el calendario aprobado, habrá doce semanas con pleno hasta el 31 de diciembre.