El Congreso celebra pleno extraordinario para regular la labor de la prensa parlamentaria

Pleno del Congreso de los diputados. EFE/Mariscal

Madrid, 8 jul (EFE).- El Congreso celebra este martes un pleno extraordinario que debatirá las dos enmiendas de totalidad del PP y Vox a la reforma de su Reglamento, una iniciativa del PSOE y sus socios para regular la actividad de los periodistas parlamentarios y la ampliación de los supuestos de voto telemático de los diputados.

El pleno comenzará a las 18:00 horas y tiene como punto único del orden del día el debate de totalidad de la iniciativa de reforma, a la que se oponen PP y Vox.

Se celebra un día antes de la comparecencia de Sánchez en la que dará explicaciones, en dos plenos consecutivos, del caso Koldo y sus derivadas, que llevó a la dimisión del que fuera secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, así como de la cumbre de la OTAN, el Consejo Europeo y de la cumbre de la ONU de Sevilla.

La reforma impulsada por el PSOE y sus socios tiene por objeto ampliar los supuestos en los que los diputados pueden hacer uso del voto telemático y reformar el artículo 98 en relación con «la concesión y renovación de credenciales a los representantes gráficos y literarios de los medios de comunicación».

Así, proponen que la Mesa del Congreso regule el procedimiento para conceder y renovar acreditaciones a los medios de comunicación teniendo en cuenta criterios como el respeto al «derecho a la información veraz y el buen funcionamiento de la cámara», tras varios episodios de «intimidación» y «faltas de respeto» por parte de personas acreditadas.

Con su rechazo a la iniciativa, el PP busca eliminar todo lo relativo a la regulación de las acreditaciones de prensa al considerar que el orden público es competencia de la Presidencia del Congreso, que se reserva la potestad de adoptar cuantas medidas considere oportunas incluyendo la expulsión y puesta a disposición judicial de quienes perturben el orden público.

Vox justifica su oposición en la salvaguarda de los derechos fundamentales recogidos en el artículo 20 de la Constitución, principalmente en el derecho a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión y el impedimento de restricción de este derecho mediante algún tipo de censura previa.