El Congreso de Perú aprueba viaje de Boluarte a la Asamblea General de las Naciones Unidas

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, en una foto de archivo. EFE/EPA/JUSTIN LANE

Lima, 17 sep (EFE).- El pleno del Congreso de Perú aprobó este miércoles la autorización solicitada por la presidenta de Perú, Dina Boluarte, para viajar del 21 al 25 de este mes a la ciudad de Nueva York para participar en la octogésima Asamblea General de las Naciones Unidas.

Después de un breve debate, el pleno del Parlamento aprobó la solicitud por 53 votos a favor y 35 en contra, con lo cual la jefa de Estado podrá ausentarse del país en esos días y seguir ejerciendo sus funciones en forma remota, como lo ha hecho en todos sus viajes al exterior, dado que no tiene vicepresidente.

En un oficio enviado al titular del Congreso, José Jeri, la Presidencia de la República informó que Boluarte planea participar en el debate general durante la mañana del martes 23, con el objetivo de «reafirmar el compromiso del Perú con los pilares de las Naciones Unidas y exponer sobre las políticas nacionales e iniciativas internacionales impulsadas por el Perú para lograr los propósitos y principios de la organización».

Un día antes, el lunes 22, la mandataria prevé asistir a la reunión de alto nivel para conmemorar el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas, y en la reunión de alto nivel para conmemorar el trigésimo aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer.

También ha sido invitada a una cena de trabajo de la Plataforma de Mujeres Líderes de la Asamblea General de las Naciones Unidas, a la que asistirá «un grupo selecto de jefas de Estado y de Gobierno, ministras de Relaciones Exteriores y otras líderes de alto nivel», según destacó el oficio.

Boluarte planea asistir, además, al Evento Especial de Alto Nivel sobre Acción Climática, a un encuentro organizado en su honor por Americas Society/Council of the Americas (AS/COA) y a otro encuentro con empresarios iberoamericanos organizado por el Centro para la Libertad Económica Adam Smith y el Consejo Empresarial Alianza por lberoamérica (Ceapi)

Además de estas actividades, la gobernante tiene previsto reunirse con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y sostener encuentros bilaterales con jefes de Estado y de Gobierno presentes, así como con altas autoridades de organismos del Sistema de las Naciones Unidas y de otras organizaciones internacionales.

El oficio, que fue enviado al Congreso con las firmas de Boluarte y de su primer ministro, Eduardo Arana, precisa que durante su ausencia del país la mandataria se mantendrá al frente del despacho presidencial mediante el uso de tecnologías digitales, ya que no cuenta con vicepresidentes que puedan asumir esa función.