Madrid, 8 abr (EFE).- El pleno del Congreso aprobará este martes, gracias a los votos del PP, PSOE, PNV y Vox, una proposición del grupo parlamentario popular para reformar el Reglamento de la Cámara Baja y regular la celebración anual del debate sobre el estado de la Nación.
La iniciativa, que también había prometido impulsar el Gobierno en su Plan de acción por la democracia, saldrá adelante, previsiblemente, gracias a los votos de estas cuatro formaciones que han adelantado su apoyo durante el debate de la misma en el pleno de la Cámara Baja.
La diputada del PP Macarena Montesinos de Miguel ha defendido la propuesta y ha afirmado que “considera imprescindible restablecer los valores democráticos” que están amenazados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que desprecia “la democracia parlamentaria” y tiene “natural tendencia al autoritarismo”.
La reticencia de Sánchez a organizar debates es, según la popular, “reflejo de su extrema debilidad y de su cobardía política para someterse a la fiscalización del parlamento y a escuchar las propuestas de los grupos parlamentarios para tratar de encauzar su desgobierno”.
“¿Qué grupo puede oponerse a la celebración de un debate de la Nación, a tener la oportunidad de impulsar las propuestas de resolución, debatir y proponer soluciones es la esencia del parlamentarismo?”, ha espetado.
A esta cuestión ha respondido el diputado socialista Pedro Casares, quien ha adelantado el voto a favor del PSOE a la propuesta que -ha recordado- ya estaba incluida en el plan de regeneración democrática del Gobierno presentado a finales del pasado año.
En ese sentido, ha subrayado que Pedro Sánchez ha comparecido en el Congreso siete veces en esta legislatura y ha respondido a 72 preguntas en sesión de control, algo que “evidencia la voluntad del compromiso” del Gobierno.
Por su parte, el diputado del PNV Mikel Legarda ha afirmado que su partido votará a favor sin perjuicio de presentar enmiendas y ha señalado que un debate del estado de la Nación anual permitirá conocer los resultados de la acción del Ejecutivo.
Vox apoyará también la iniciativa, según ha adelantado el diputado Carlos Flores, quien ha advertido que añadirán enmiendas ante las muestras de “indolencia, de cobardía y autoritarismo” del Gobierno.
Esther Gil de Reboleño, diputada de Sumar, no ha adelantado el sentido de su voto y se ha limitado a preguntar si realmente el Congreso quiere debatir sobre los grandes retos del Estado o va a seguir “atrapada “en la lógica del titular fácil y del enfrentamiento constante”.
Mientras, el diputado de Junts Josep María Cervera ha desdeñado esta herramienta ya que, según ha dicho, el debate de político de la Cámara Baja “es el del estado de la Nación” y el suyo “es el de la Nación que quiere ser Estado”.
El debate sobre el estado de la Nación en 1983 a manos de Felipe González con vocación de ser anual, pero que en los 43 años transcurridos desde el primero solo se ha celebrado en 26 ocasiones, una de ellas bajo el Gobierno de Pedro Sánchez, en julio de 2022.
No es la primera vez en la que se habla de la posibilidad de hacer obligatorio el carácter anual de este trámite parlamentario, sin que hasta ahora haya prosperado esa iniciativa.