Madrid, 10 sep (EFE).- El Congreso de los Diputados ha rechazado este miércoles la enmienda a la totalidad presentada por Vox contra el proyecto de ley orgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales.
La enmienda a la totalidad ha sido rechazada por 178 votos en contra, la abstención del PP y el apoyo de los 33 votos del partido de Santiago Abascal, de forma que el proyecto de ley seguirá su tramitación parlamentaria.
La diputada de Vox Blanca Armario ha asegurado que su partido ha presentado la enmienda porque, en sus palabras, lo que pretende el Gobierno con esta norma es «establecer la censura en internet» y asegurarse su «control político».
«Utilizan la protección de los menores para aprobar asuntos que nada tienen que ver», ha esgrimido Armario, para quien la norma «esconde ideología perversa».
Félix Bolaños, titular del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, del que, junto con el Ministerio de Juventud e Infancia, emana el proyecto de ley, ha defendido que esta norma es «pionera en el entorno europeo» y ha asegurado que incluso Vox reconoce que existe un problema en la relación de los menores de edad con internet.
«La ley reconoce la infancia y la adolescencia como sujetos de derecho y pretende protegerlos en los entornos digitales», ha señalado Bolaños, quien ha resaltado que se trata de un proyecto «bien armado y sólido».
Por su parte, el diputado de Sumar Nahuel González ha acusado a Vox de querer que esta ley «se vaya a la papelera» para que las grandes tecnológicas «sigan campando a sus anchas» y las familias «queden solas ante gigantes empresariales».
«La infancia necesita protección pública y los poderes democráticos tenemos que marcar límites claros», ha apostillado González, quien ha defendido que la clave para una buena regulación «no es solo prohibir, sino dar herramientas a los menores y las familias».
Desde el PNV, Mikel Legarda se ha mostrado favorable a todo lo que suponga la «salvaguarda» de los menores en el entorno digital y ha reconocido que es necesario «ir adaptando la regulación» al nuevo marco social.
La diputada de ERC Pilar Valluguera ha acusado a Vox de mezclar los debates, algo que, a su parecer, empaña una discusión tan «importante» como la relación de los menores con internet.
«Que no quieran poner coto a actuaciones delictivas en las redes sociales es altamente preocupante», ha esgrimido Valluguera, quien ha tildado de «inaceptable» la posición de Vox.
El PP, que se ha abstenido finalmente en la votación, ha sido el único en mostrarse contrario al proyecto de ley. Así, el diputado popular Juan Luis Pedreño ha acusado al Gobierno de intentar hacer creer a los padres que con esta norma sus hijos estarán a salvo cuando cogen un teléfono móvil o una tableta.
A Vox, Pedreño le ha afeado no trasladar un «solución alternativa», aunque ha reconocido que ambos coinciden en que «de este proyecto de ley no nos tenemos que fiar».
El texto que aprobó el Gobierno el pasado mes de marzo incluye la obligación de que los nuevos dispositivos digitales que se fabriquen incluyan un control parental por defecto y que los centros educativos regulen expresamente el uso de los dispositivos móviles y digitales, tanto en aulas como en actividades extraescolares, teniendo en cuenta la normativa autonómica.