Madrid, 1 oct (EFE).- El pleno del Congreso votará el próximo martes, 7 de octubre, la convalidación del real decreto ley sobre el embargo de armas a Israel sin que el Gobierno tenga todavía los apoyos cerrados para que salga adelante, ya que Podemos mantiene una postura muy crítica, aunque no ha desvelado el sentido de su voto.

Fuentes parlamentarias han confirmado la votación de decreto para el próximo martes, una iniciativa en la que los socios de Gobierno de Sumar quieren introducir cambios al verla insuficiente, por lo que pedirán su tramitación como proyecto de ley.

La líder de Podemos, Ione Belarra, no ha desvelado qué votarán los cuatro diputados de la formación morada, cuyo apoyo es clave para que salgan adelante las iniciativas del Gobierno en el Congreso, pero ha insistido en que el decreto tal y como está escrito «no va a servir para nada» porque «no aborda elementos centrales» del problema palestino.
«El Gobierno tiene que rectificar y traer a este Congreso un embargo integral de armas», ha dicho este miércoles en una rueda de prensa en la Cámara Baja.
Además, ha mostrado desconfianza sobre la posibilidad de introducir cambios en el decreto en una posible tramitación como proyecto de ley, como quiere Sumar, ya que asegura que «todos los reales decretos tramitados como proyecto de ley se han quedado durmiendo el sueño de los justos».
Por su parte, la diputada de Compromís Àgueda Micó, integrada en el Grupo Mixto junto a Podemos y otros partidos, ha expresado su apoyo a este decreto al considerarlo un «avance» aunque pedirá cambios para poder «ir más allá».
Sumar ya avanzó que pediría que el decreto sea tramitado como proyecto de ley para poder suprimir las excepciones al embargo de armas y ampliar el ámbito de aplicación a más países.
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, no ha querido adelantar el sentido del voto de los populares al real decreto ley, pero se ha mostrado escéptica al señalar que «si alguien de verdad cree que ese embargo va a evitar la matanza que está ocurriendo en Israel, es que no sabe de lo que habla».
En otra rueda de prensa, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha expresado su confianza en que los partidos que están a favor del embargo apoyen el real decreto ley y que sea aprobado por mayoría, al tiempo que ha comentado que si hay alguna cuestión que se haya podido «escapar» se pude negociar en una tramitación como proyecto de ley.