Light
Dark
 

El Consejo de Seguridad de la ONU votará mañana la reimposición de sanciones a Irán

Fotografía de archivo de una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York(EE.UU.). EFE/EPA/SARAH YENESEL

Naciones Unidas, 18 sep (EFE).- El Consejo de Seguridad de la ONU votará mañana viernes si reimpone sanciones contra Irán por su programa nuclear, después de que países europeos iniciaran un proceso para instaurar de nuevo medidas punitivas contra la República Islámica.

La presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU informó este jueves de la votación de sus quince miembros a las 10:00 hora local (14:00 GMT), según lo establecido en la resolución 2231 del acuerdo nuclear de 2015.

La votación determinará si se mantiene el levantamiento de las sanciones establecidas en el acuerdo firmado entre Irán y Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, China y Rusia que limitaba el programa nuclear iraní.

Estados Unidos abandonó el acuerdo en 2018 y reimpuso nuevas sanciones contra Irán, que respondió acelerando su programa atómico.

Para salir adelante son necesarios nueve votos a favor y si no se aprueba se reinstaurarán seis resoluciones de Naciones Unidas contra Irán a finales de la próxima semana.

La votación de mañana se produce después de que Alemania, Francia, Reino Unido -conocidos como E3- pusiera en marcha el 28 de agosto el mecanismo automático de activación de las sanciones al considerar que Irán ha incumplido de forma «clara y deliberada» el acuerdo nuclear de 2015.

Irán y el E3 han mantenido varias rondas de negociaciones, la última ayer, sin que hayan llegado a un acuerdo para retrasar el proceso.

De hecho, el presidente francés Emmanuel Macron dio hoy por hecho que van a entrar en vigor la próxima semana.

El grupo europeo ha ofrecido a Teherán extender el plazo del proceso, que finaliza el 18 de octubre, si reanuda la cooperación con la agencia nuclear de la ONU -suspendida tras la guerra de doce días con Israel en junio-, informa sobre el paradero de 400 kilos de uranio enriquecido al 60 % y vuelve a la mesa de negociación con Estados Unidos Irán llegó la semana pasada a un acuerdo con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para reiniciar su cooperación , pacto que establece la realización de un informe por parte iraní del estado de las instalaciones nucleares atacadas por Israel y Estados Unidos en junio, y posteriores negociaciones para llevar a cabo inspecciones sobre el terreno.

Pero ese acuerdo no satisface las peticiones europeas.

China y Rusia, firmantes del acuerdo nuclear, apoyan a Irán y los tres países enviaron una carta a Naciones Unidas rechazando la postura europea. EFE

jlr-fjo/nvm