Light
Dark
 

El Constitucional estudiará el decreto de reubicación de los menores migrantes

Imagen de archivo de menores llegados en cayuco a la isla de El Hierro. EFE/ Gelmert Finol

Madrid, 29 abr (EFE).- El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso interpuesto por la Comunidad de Madrid contra el real decreto ley que aprobó el Gobierno -y refrendó el Congreso- para reubicar a los menores migrantes no acompañados desde zonas con recursos tensionados, como Canarias o Ceuta, a otras regiones.

El pleno de la Corte de Garantías estudiará el recurso que presentó el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso por considerar inconstitucional el real decreto de medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias.

No es la única comunidad que ha impugnado esta norma ante el Constitucional; este mismo martes lo ha hecho, por ejemplo, el Gobierno de Aragón, aunque lo anunció ya el mes pasado.

En el caso del Gobierno autonómico de la Comunidad de Madrid, la demanda considera “inconstitucional” el real decreto al infringir varios preceptos de la Carta Magna e invadir las competencias “exclusivas” del Gobierno regional.

También entiende que se estarían vulnerando los derechos fundamentales de los menores, “desplazándolos por cuotas subjetivas y sin priorizar la garantía de su asistencia”, y que entraría en conflicto con los artículos de la Constitución que regulan el derecho de los menores extranjeros no acompañados a la libre circulación y elección de residencia dentro del territorio nacional.

El real decreto, que fue convalidado por el Congreso el pasado 1 de abril, modifica la ley de extranjería y supone el traslado de unos 4.400 chicos, la mayor parte de ellos desde Canarias, durante el primer año y a partir del verano.

El Ministerio de Juventud e Infancia citó el lunes a las comunidades autónomas para debatir y aprobar los términos en los que se llevará a cabo la reubicación, si bien el apagón eléctrico que afectó a toda la Península obligó a suspender la reunión.