Bangkok, 1 jul (EFE).- El Tribunal Constitucional de Tailandia comienza este martes a analizar una petición de senadores conservadores que acusan a la primera ministra, Paetongtarn Shinawatra, de una «grave falta ética» por un caso relacionado con el Ejército, lo que podría derivar en su destitución.

Los magistrados considerarán hoy, según recoge el orden del día de la corte, la solicitud presentada el 20 de junio por una treintena de senadores de perfil conservador, que acusan a la dirigente de infringir códigos éticos durante una reciente conversación telefónica filtrada con el exlíder camboyano Hun Sen.

En el audio, la líder tailandesa cataloga de «oponente» a un comandante del poderoso Ejército tailandés, en medio de un pico de tensiones con las fuerzas armadas camboyanas tras la muerte de un soldado de ese país durante un enfrentamiento militar en una zona fronteriza disputada entre ambos países el 28 de mayo.
Si el tribunal acepta el caso, podría decidir suspender temporalmente con efecto inmediato a la mandataria, quien de ser hallada culpable de una falta ética sería cesada del cargo, de acuerdo con la normativa tailandesa.
Paetongtarn, la primera ministra más joven de Tailandia e hija del influyente exdirigente Thaksin Shinawatra, asumió el poder en agosto del 2024 a raíz de la polémica destitución, ordenada por Constitucional, del entonces primer ministro Sretta Thavisin de otra «falta ética» por nombrar ministro de Financias a un condenado por corrupción.
La mandataria se ha disculpado por sus comentarios y señaló que sus críticas contra el comandante eran una táctica de negociación con el objetivo de pacificar el conflicto con Camboya.
Sin embargo, sus palabras han suscitado la indignación de los grupos conservadores próximos al Ejército, que mediante sendos golpes de Estado en 2006 y 2014 apartaron del poder a los Gobiernos en su día enemigos del cuerpo castrense de Thaksin y Yingluck Shinawatra, tía de la actual dirigente.
El sábado, miles de ‘camisas amarillas’, como se conoce a los partidarios del Ejército y la monarquía, se manifestaron en Bangkok para pedir la dimisión de Paetongtarn.
Mientras, el conservador partido Bhumjaithai, el tercero más votado en las elecciones de 2023, abandonó a finales de junio el Gobierno de coalición liderado por la plataforma Phue Thai, dominada por el clan Shinawatra.
Por otro lado, Thankin, quien se cree mueve los hilos del Gobierno de su hija en la sombra, tiene previsto acudir hoy a otro tribunal de Bangkok acusado de lesa majestad, delito castigado con entre 3 y 15 años de prisión, del que se declara inocente.