El CTA considera que “la sanción más adecuada” a Huijsen era “tarjeta amarilla” y no roja

El defensa del Real Madrid Dean Huijsen durante su expulsión en el partido de la jornada 4 de La Liga EA Sports en el estadio Municipal de Anoeta en San Sebastián.-EFE/ Juan Herrero

Madrid, 16 sep (EFE).- El Comité Técnico de Árbitros (CTA) consideró este martes que “la sanción más adecuada” para el defensa del Real Madrid Dean Huijsen en la infracción sobre Mikel Oyarzabal en el partido contra la Real Sociedad “hubiera sido tarjeta amarilla” y no roja, “porque no se cumplen el cien por cien de los condicionantes necesarios para dogso”, con lo que no sería una ocasión manifiesta de gol.

También apuntó que el VAR “sólo interviene en errores claros, obvios y manifiestos” y esta jugada “entra dentro” de los denominados “lances grises”, que son “aquellos que admiten más de una interpretación”.

“Por tanto, la decisión debía quedar en manos del árbitro principal y el VAR actuó correctamente al no intervenir”, aseguró.

En el minuto 31 del partido del pasado sábado entre el Real Madrid y la Real Sociedad, Dejan Huijsen fue expulsado por el árbitro Jesús Gil Manzano “por derribar a un adversario, impidiendo una ocasión manifiesta de gol”, según recogió en el acta del encuentro, publicada en la página web de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

En su programa ‘Tiempo de Revisión’, el CTA analiza que “el concepto clave” de la jugada “es la interpretación” de si “la presencia y distancia de un segundo defensor puede cambiar la sanción entre tarjeta amarilla y roja directa”, según explica la portavoz del Comité Técnico de Árbitro, Marta Frías.

“El árbitro muestra roja directa al entender que es una ocasión manifiesta de gol», repasó.

«La acción representa dos posibles escenarios en función de un segundo defensor del Real Madrid. Si consideramos que llega a disputar el balón, la sanción adecuada sería tarjeta amarilla por ataque prometedor. Si, como interpretó el árbitro, la distancia hacía imposible esa disputa se trataría de una ocasión manifiesta de gol, castigada con expulsión”, añadió.

“Por eso, este comité entiende que no se cumple el cien por cien de los condicionantes necesarios para dogso y la sanción más adecuada hubiera sido tarjeta amarilla”, señaló el Comité Técnico de Árbitros.

También analizó, entre otras acciones, un gol anulado al Betis frente al Levante por falta previa en un saque de esquina, del que consideró que el “procedimiento de la sala VOR fue perfectamente aplicado”, porque el “protocolo del VAR” recoge que, “si antes de que el balón se pone en juego, un delantero comete una falta clara y evidente sobre un defensor que le impide cumplir su función, el VAR llama al árbitro al monitor”.