El Cupra Raval abrirá la producción eléctrica de Martorell el primer trimestre de 2026

Múnich (Alemania), 08/09/2025.- Un Cupra Raval camuflado con un vinilo de colores exhibido en la conferencia de prensa del Grupo Volkswagen en el International Motor Show Germany IAA Mobility 2025 de Múnich. EFE/EPA/ANNA SZILAGYI

Múnich (Alemania), 8 sep (EFE).- El Cupra Raval, que se ha presentado este lunes en el salón IAA Mobility de Múnich, empezará a producirse en la planta de Seat en Martorell (Barcelona) en el primer trimestre de 2026, con lo que pondrá en marcha la fabricación de eléctricos en esta planta.

En declaraciones a EFE, el consejero delegado interino de Seat y Cupra, Markus Haupt, ha confirmado así los plazos de producción estimados para este eléctrico, el primero de la gama de cero emisiones de urbanos del grupo Volkswagen que llegará al mercado.

Tanto ayer como hoy, Seat exhibe en este salón una versión de producción aún camuflada -con el vehículo tapado por un vinilo que reproduce un mapa del barrio del Raval- de este coche eléctrico que se fabricará en la planta de Seat en Martorell.

El Cupra Raval recibe su nombre de este popular barrio de Barcelona, tiene una longitud de 4 metros y se presenta con un chasis deportivo 15 mm más bajo y dos tamaños de batería.

Para su fabricación se emplea la plataforma MEB+ de Volkswagen y supone el octavo modelo de la marca.

Haupt ha ratificado que la producción comenzará «a principios del año que viene», por lo que la fabricación sigue el calendario previsto.

El directivo ha asegurado que se trata de un coche «muy emocional y deportivo, hecho para la ciudad, pero para mucho más; y muy versátil», por lo que la marca tiene grandes esperanzas puestas en este modelo.

El Volkswagen ID. Polo, en el primer semestre de 2026

En cuanto al ID. Polo, es decir, el eléctrico urbano de Volkswagen, que también se producirá en la planta de Martorell, se lanzará «en el primer semestre de 2026», ha asegurado a EFE el consejero delegado de la marca Volkswagen, Thomas Schäfer.

El grupo alemán fabricará su gama de vehículos eléctricos urbanos asequibles en España, ya que el Skoda Epiq y la versión eléctrica del T-Cross se producirán en la planta de Landaben (Pamplona).

El directivo alemán ha destacado que las plantas de la Península Ibérica son competitivas porque han tenido una evolución de costes «razonable» a lo largo de la última década.

Por otra parte, Schäfer ha comentado que el grupo tendrá una «fantástica» oferta de eléctricos urbanos a precios asequibles y ha confiado en que tengan una buena evolución en ventas también en España.

Segunda plataforma eléctrica

«Europa entera debe acelerar en vehículos eléctricos. Con los objetivos (medioambientales) marcados para 2030 no es negociable (…) Todo el mundo tiene que ayudar a este objetivo. No solo los productores de vehículos, sino que se necesita también a los gobiernos e infraestructura», ha comentado.

En cuanto a la posibilidad de implantar una segunda plataforma de eléctricos en Martorell, el directivo ha apuntado que esta planta tiene margen para operar con la primera «al menos hasta finales de esta década».

«Después, naturalmente, se conseguirá otra plataforma, pero todavía no», ha añadido. EFE