El delegado del Gobierno declara ante el juez que no participó en el nombramiento de la asesora de Gómez

El delegado del Gobierno en Madrid, Fernando Martín, en los juzgados de Plaza de Castilla este miércoles. EFE/ Rodrigo Jiménez

Madrid, 14 may (EFE).- El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha negado ante el juez Juan Carlos Peinado que participara en el nombramiento de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, cuando fue designada en 2018, y al salir de los juzgados ha asegurado que está tranquilo porque “todo va a terminar en nada”.

Martín ha declarado durante unos escasos cinco minutos ante el juez que investiga a la mujer del presidente del Gobierno por varios delitos, respondiendo solo a preguntas de su letrado, han informado fuentes jurídicas.

El magistrado citó como investigado al actual delegado del Gobierno por su “aparente participación” en el citado nombramiento en 2018, cuando él era jefe de gabinete del secretario general de Presidencia, el ahora ministro Félix Bolaños.

Después, ya en 2021, Martín ostentaba el cargo de secretario general de la Presidencia, “responsable y superior jerárquico de Cristina Álvarez”, según el juez, que también ha interrogado este miércoles, como testigo, a quien entonces fuese coordinador de Personal de Moncloa, Raúl Díaz.

En su declaración ha asegurado que no ha participado en el nombramiento de Cristina Álvarez, según han informado fuentes presentes en la declaración.

Y así lo ha ratificado el delegado al salir de la sede judicial a los numerosos medios de comunicación que le esperaban, a los que ha dicho que ha confirmado al magistrado que “en ningún momento” participó en ese nombramiento por el que se le ha citado como investigado.

“Por lo demás todo queda condicionado al recurso que hemos presentado ante la Audiencia Provincial porque consideramos incomprensible esta citación”, ha añadido.

Martín se ha mostrado dispuesto a colaborar siempre con la justicia, “confiando en el sistema judicial de nuestro país y confiando también en el Estado de Derecho”.

“Y por supuesto tranquilos, porque todo va a terminar en nada, todo va a terminar en nada porque no hay nada”, ha concluido.

Antes del delegado, ha declarado como testigo el que era coordinador de Personal de Moncloa en 2018, Raúl Díaz, quien ha dicho al juez que él no tenía la facultad de contratación en sí, y que la asesora Cristina Álvarez cumplió sus funciones, han informado fuentes jurídicas.

El juez le ha pedido que recabe información sobre este asunto y le ha comunicado que le volverá a citar.

El juez Peinado ha comenzado los interrogatorios de este miércoles con otra rama de la causa: la de la financiación por parte de empresas como Google, Indra o Minsait (filial de la anterior) de una plataforma creada en el seno del máster que codirigió Begoña Gómez en la Universidad Complutense.

Sobre este asunto ha interrogado como testigos a Miguel Rodríguez Bueno, jefe de proyecto de Google; Miguel Escassi, responsable institucional y de políticas públicas de Google; Luis Abril Mazuelas, actual responsable de Minsait y actual consejero ejecutivo y director general de Indra, y Rosauro Varo, miembro del Consejo Asesor de Telefónica.