Madrid, 16 may (EFE).- El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha exigido al Ayuntamiento de la capital que deje de “buscar excusas” y asuma sus competencias con las cerca de 500 personas sin hogar que viven en el aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas.
En la presentación del balance de criminalidad del primer trimestre de 2025, Martín ha asegurado que Delegación del Gobierno lleva mucho tiempo pidiéndole al Ayuntamiento de Madrid que cumpla con su responsabilidad “y que no deje abandonados a las personas más vulnerables de nuestra ciudad”, como son los alrededor de 500 sinhogar que residen y pernoctan en Barajas.
Según ha relatado, han trabajado “durante meses” de la mano del resto de administraciones en esta cuestión para “facilitar soluciones”, pero “hasta la fecha no se ha conseguido el plasmar de ninguna manera ese compromiso del Ayuntamiento de Madrid en soluciones concretas que son las que le competen”, en materia de servicios sociales.
El delegado del Gobierno ha acusado al alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, de “engañar” a la ciudadanía, y ha mencionado un informe elaborado por una entidad social sobre las personas que viven en el aeropuerto que, ha remarcado, ha dado “un varapalo” al Ayuntamiento de Madrid, ya que en el se refleja que más de la mitad están empadronados en la ciudad.
Por ello, ha instado al Ayuntamiento de Madrid a que deje de “buscar excusas” y asuma sus competencias “que son las de las políticas sociales, que son las de evitar que una instalación como es el aeropuerto termine convirtiéndose en el albergue municipal de Madrid”, al no encontrar soluciones en los recursos municipales.
Y ha remarcado que Aena ha tenido que hacer un requerimiento judicial al Ayuntamiento de Madrid “para que cumpla con sus responsabilidades”, al tiempo que ha censurado “la negativa” tanto del consistorio como de la Comunidad de Madrid para tratar las urgencias sociales de la región, a lo largo de los dos años que lleva al frente de Delegación.
“Ojalá esto sea un punto y aparte, y el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, por fin se decidan afrontar sus responsabilidades en relación a las personas más vulnerables de nuestra región”, ha incidido, y ha asegurado que ambas administraciones contarán con la colaboración del Gobierno en este asunto “pero asumiendo cada cual las que son sus competencias”, ha precisado.