El día de la higiene de manos se centra en los guantes cinco años después de la pandemia

/Archivo. EFE/ROMÁN G. AGUILERA

Madrid, 5 may (EFE).- Con el lema ‘Guantes cuando esté indicado, higiene de manos siempre’ se celebra este lunes el Día Mundial de la Higiene de Manos para recordar su importancia en la prevención de las infecciones en el ámbito sanitario, cinco años después de que la pandemia convirtiera esta práctica en un gesto imprescindible.

El Ministerio de Sanidad se suma a la campaña ‘Salva vidas. Límpiate las manos’ de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que este año incide especialmente en el buen uso de los guantes en la práctica clínica, pues no ofrecen una protección completa y además su gasto inadecuado aumenta el volumen de los residuos sanitarios, con el consiguiente impacto ambiental.

En España, cada día, 18 pacientes fallecen por infecciones contraídas en hospitales, según datos de un estudio presentado por la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria en 2024.

Los hospitales y los centros sanitarios españoles se han sumado a este día mundial desde el año 2005 con numerosas actividades divulgativas, aunque tomó especial relevancia en la pandemia, cuando se convirtió en uno de los ejes de la estrategia para prevenir los contagios de la covid-19.

La higiene de manos es uno de los gestos de la vida cotidiana que aún persisten entre los ciudadanos y todavía quedan carteles en lavabos y espacios públicos con indicaciones e instrucciones para un correcto lavado, ya que las manos pueden transmitir las infecciones tras tocar personas, superficies y objetos contaminados.