El director del Shifa tras el ataque mortal israelí a su hermano: «Temo por mi vida»

El exterior del hospital de Al Shifa de Gaza. EFE/Ahmad Awad

Jerusalén, 21 sep (EFE).- Mohammed Abu Salmiya, director del hospital más importante de la Franja de Gaza, el Shifa, afirmó este domingo que teme por su vida tras el ataque israelí que ayer mató a su hermanos y los tres hijos de este. «Yo podría haber estado entre los muertos», dijo a EFE.

El Ejército de Israel bombardeó la vivienda en la ciudad de Gaza de la familia de Abu Salmiya, ubicada junto a la playa y una de las zonas más pobladas a raíz de las numerosas olas de desplazamiento forzadas por los ataques del Ejército israelí en la capital.

Este domingo, el Ejército afirmó en un comunicado que su hermano, Majed Abu Salmiya, formaba parte del ala militar de Hamás, operaba como francotirador y «se preparaba para llevar a cabo un ataque terrorista inminente contra las tropas israelíes en la zona de la ciudad de Gaza».

«Esto es una mentira y una calumnia que pretende justificar la matanza de civiles», aseguró a EFE este domingo el médico en un intercambio de mensajes, y añadió que su hermano tenía 57 años y problemas de salud.

«Un hombre de 57 años, con hipertensión, diabetes y problemas de visión está siendo retratado como un francotirador», denunció el director del centro médico.

Según Abu Salmiya, entre los muertos de ayer podría haber estado él, por lo que confesó que teme por su vida, lo que no impedirá, dijo, que siga trabajando.

«Sigo trabajando en el hospital en condiciones extremadamente difíciles. Queremos protección para los equipos médicos y los hospitales», reclamó el médico.

Abu Salmiya dirige el hospital más importante de la Franja de Gaza, que en las últimas semanas ha recibido a la mayoría de heridos y muertos a causa de la ofensiva israelí contra la capital.

Fue detenido durante una redada del Ejército israelí contra el centro el 23 de noviembre de 2023 para ser interrogado por las presuntas «actividades terroristas» que las fuerzas armadas alegaban que se producían en el centro.

Siete meses después, el 1 de julio de 2024, Israel le liberó en Gaza sin dar más detalles y el médico volvió a ocupar su posición en el centro.

El hospital Al Shifa tiene capacidad para 290 camas, pero actualmente acoge a más de 500 pacientes, una saturación que, unida a la escasez de medicamentos, lo deja en una situación desesperada en medio de la ofensiva israelí para tomar la ciudad, con ataques cada vez más recurrentes.

Una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos, ONG y un creciente número de países califican de genocidio la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza, en la que ya han muerto más de 65.000 palestinos, entre ellos más de 19.000 niños.