Light
Dark
 

El duelo de Morante y Roca Rey aviva la expectación en la Feria de San Miguel de Sevilla

Los toreros Roca Rey (i), Morante de la Puebla (d) en una imagen de archivo. EFE/ Juanjo Martín

Álvaro Rodríguez del Moral

Sevilla, 25 sep (EFE).- El enfrentamiento profesional entre Morante de la Puebla y Andrés Roca Rey es el máximo aliciente de la Feria de San Miguel, el ciclo otoñal que clausura el abono sevillano en una temporada que concluirá el próximo 13 de octubre con el festival organizado a beneficio de las obras sociales de las hermandades de San Bernardo y el Amor.

El pique entre ambos toreros viene de la feria de Santander, cuando Morante se ofreció a cubrir el hueco que dejaba la ausencia de Cayetano donando sus honorarios a una institución benéfica de la capital cántabra. Consultado Roca Rey, que figuraba en el cartel pretendido por el cigarrero, prefirió esperar al resultado del festejo del día anterior que arrojó como triunfador a El Cid, que se ganó finalmente el puesto.

Las chispas definitivas saltarían el 9 de agosto en El Puerto (Cádiz) a raíz de un quite del peruano en uno de los toros correspondientes al diestro de La Puebla que le afeó el gesto entre barreras. La respuesta de Roca, que no tardaría en trascender, ya forma parte del anecdotario taurino: “Maestro, fúmese un purito despacito…”

Esa fue la última vez que ambos toreros coincidieron en un coso. El percance de Morante y las intermitencias de su reaparición han demorado el reencuentro hasta esta cita sevillana que tiene otro aliciente: la alternativa del paladín de la cantera hispalense, el novillero Javier Zulueta.

Morante, además, volvería a la plaza de la Maestranza tras sus sobresalientes actuaciones de la pasada Feria de Abril y en el confín de una temporada en la que, más allá de la cornada de Pontevedra, ha logrado sumar el compromiso adquirido con la altura artística de sus trasteos y una asombrosa regularidad triunfal.

No es el único interés de un serial que ha tenido que ser recompuesto a última hora por la ausencia obligada de José María Manzanares, que arrastra una fractura costal. El alicantino será sustituido este viernes por el diestro onubense David de Miranda, revelación de la temporada y único torero que ha abierto la Puerta del Príncipe hasta ahora en la temporada hispalense.

Los carteles anuncian otros nombres de interés, uniendo en la misma terna a los diestros sevillanos Juan Ortega y Pablo Aguado, pretendientes a un trono, el del toreo hispalense, que ahora sólo detenta Morante de la Puebla.

Ausente Manzanares, las combinaciones también incluyen el nombre de Alejandro Talavante que, pese a tener la estadística de actuaciones y trofeos a favor, ha navegado por la campaña apoyado en un torero efectista y rentable que ha dejado escasa huella en el aficionado.

Otro sevillano, Borja Jiménez, vuelve a la Maestranza tras cortar dos orejas en la pasada Feria de Abril y pasar como triunfador de ferias tan resonantes como la de San Isidro o la Semana Grande de Bilbao en la que indultó un toro de La Quinta, convirtiéndose en uno de los nombres propios de la campaña. Daniel Luque, por su parte, también ha logrado mantener una encomiable regularidad en la temporada.

El ciclo de San Miguel mantiene la salud en la taquilla que está caracterizando la mayoría de las ferias del circuito taurino. A las buenas entradas que se esperan para el viernes y el sábado se añade el llenazo asegurado de la corrida dominical, última función que cumplirá Morante en la plaza de la Maestranza en 2025.

Las combinaciones de toros y toreros son las siguientes:

Viernes, 26 de septiembre: Toros de Victoriano del Río para José María Manzanares, Juan Ortega y Pablo Aguado.

Sábado, 27: Toros de Garcigrande para Alejandro Talavante, Daniel Luque y Borja Jiménez.

Domingo, 28: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Roca Rey y Javier Zulueta, que tomará la alternativa.