El Ejército de Nigeria mata a al menos 35 yihadistas cerca de la frontera con Camerún

Imagen de archivo de tropas nigerianas en posición de combate frente a columnas yihadistas en el norte de Nigeria. EFE/STR

Nairobi, 24 ago (EFE).- El Ejército de Nigeria mató a al menos 35 yihadistas en una serie de operaciones este sábado cerca de la frontera con el vecino Camerún, informó la Fuerza Aérea Nigeriana (NAF, por sus siglas en inglés).

«Actuando en base a información de inteligencia proveniente de diversas fuentes, el componente aéreo ejecutó ataques de precisión en pases sucesivos, atacando a los terroristas y neutralizando a más de 35 combatientes en cuatro zonas de concentración identificadas», dijo un portavoz de la NAF, comodoro del aire Ehimen Ejodame, en un comunicado que recogen este domingo medios locales.

Los terroristas se habían concentrado en la zona de la frontera entre ambos países y habían tratado de lanzar ataques contra las tropas nigerianas en la zona de Kumshe, en el estado nororiental de Borno.

Tras recuperar el contacto con los soldados que habían sido objeto de la amenaza terrorista, la NAF confirmó que «la situación en su localización se ha estabilizado».

Esta información se conoció después de que las Fuerzas Aéreas informaran el pasado día 13 de que habían matado al menos a 592 combatientes yihadistas en bombardeos en el noreste del país en los últimos ocho meses, en el marco de la intensificación de sus operaciones contra el terrorismo.

El noreste de Nigeria sufre ataques del grupo yihadista Boko Haram desde 2009, una violencia que se agudizó a partir de 2016 con la aparición de su escisión, el Estado Islámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP).

Ambos grupos buscan imponer un Estado de corte islámico en el país, de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur.

Boko Haram y el ISWAP han matado a más de 35.000 personas y han causado unos 2,7 millones de desplazados internos, sobre todo en Nigeria, pero también en países vecinos como Camerún, Chad y Níger, según datos gubernamentales y de las Naciones Unidas.