Madrid, 7 oct (EFE).- El decreto ley sobre el embargo de armas a Israel será debatido esta tarde en el Pleno del Congreso pero su votación se pospone al miércoles, de forma que no coincidirá con el segundo aniversario de los atentados de Hamás, según ha acordado la Junta de Portavoces y han informado a EFE fuentes parlamentarias.
La decisión de posponer la votación se ha adoptado después de que el PP haya solicitado a la Junta de Portavoces que se dejara para la semana que viene, a lo que el Gobierno se ha opuesto y ha propuesto pasar la votación al miércoles, algo que ya había pedido previamente Junts.
La Junta también ha acordado guardar un minuto de silencio en el Pleno de este martes por las víctimas de Hamás y por las víctimas de Gaza.
Tanto el PP como Junts habían pedido aplazar la votación del decreto ley sobre el embargo de armas por coincidir este martes, 7 de octubre, con el segundo aniversario de los atentados de Hamás.
La propia Embajada de Israel en España tildó el lunes en un comunicado de «perverso, inhumano y aberrante» que la votación se hubiera fijado inicialmente un 7 de octubre.
La convalidación del real decreto ley sigue en el aire ya que depende de lo que hagan los cuatro diputados de Podemos, formación que sigue sin desvelar el sentido de su voto aunque se muestra muy crítica ante un embargo de armas que considera «fake».
«Los embargos se hacen antes de que los crímenes se cometan para evitar los crímenes. Y si se hacen dos años después, digo yo que lo mínimo sería que el embargo valga para algo y no sea un coladero», ha dicho la líder de Podemos y diputada, Ione Belarra, en una rueda de prensa celebrada este martes en el Congreso.
Fuentes de Podemos han vuelto a emplazar a la propia votación del miércoles para conocer el sentido de su voto y han asegurado que no ha habido ningún contacto por parte del Gobierno para intentar negociar, mientras que Belarra ha pedido al Ejecutivo que retire el decreto ley y traiga al Congreso un embargo «real e integral».
Por su parte, la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha asegurado que ha habido negociaciones con todo el mundo, incluido Podemos, y ha señalado que «no debería haber nadie en este hemiciclo interesado en que este real decreto ley no fuera convalidado».
El PP y Vox no han confirmado el sentido de su voto, aunque son muy críticos con el decreto ley, y la portavoz de Sumar se ha dirigido específicamente al grupo de Alberto Núñez Feijóo para pedirle que lo apoye y muestre «un mínimo de decencia ética y moral».
El portavoz del PSOE, Patxi López, confía en que todos los grupos parlamentarios voten a favor de convalidar el decreto ley ya que cree que «no se entendería otra cosa».
Con la excepción de Podemos, el resto de socios de investidura de Pedro Sánchez han confirmado que votarán a favor del decreto ley, entre ellos ERC, Junts, PNV, EH Bildu y BNG, cuyo diputado, Néstor Rego, lo ha desvelado este mismo martes.