Madrid, 18 ago (EFE).- El sector turístico registró este mes de julio casi 3 millones de ocupados (2.980.000), al sumar 82.821 nuevos afiliados al turismo en la Seguridad Social, un 2,9 % de crecimiento respecto al mismo mes de 2024.
Según los datos publicados este lunes por Turespaña, los afiliados en actividades turísticas suponen un 13,8 % del total de ocupados en España, en un mes en el que el mercado laboral en su conjunto creció un 2,3 % interanual.
Turespaña subraya que durante este pasado julio todas las ramas turísticas tuvieron evolución positiva, puesto que existen aumentos de afiliados en hostelería (servicios de alojamiento y servicios de comidas y bebidas) y en agencias de viajes.
Así, el incremento en el personal de servicios de alojamiento fue de 16.708 trabajadores, mientras que las afiliaciones del personal de servicios de comidas y bebidas aumentó en 23.449 personas y las agencias de viajes sumaron 1.014 personas.
Por su parte, en las otras actividades turísticas el aumento fue de 41.650 trabajadores.
El sector en su conjunto sumó unos 30.000 empleos más, puesto que cerró junio con unos 2.950.000 ocupados.
El número total de afiliados en España es de 21.649.641, según los datos de julio, que muestran un crecimiento del 2,3 % en el conjunto del tejido productivo español, con 18.234.942 asalariados y 3.414.699 autónomos.
Los asalariados, un 82,9 % del total, suben un 3,3 %
La cifra de asalariados en el sector turístico aumentó un 3,3 % durante el mes de julio y representa el 82,9 % del total de trabajadores afiliados del sector, ha informado Turespaña, que recalca que esta es una de las variables utilizadas por el Ministerio para evaluar la mejora en la calidad del empleo turístico.
Por ramas, el empleo asalariado se incrementó en agencias de viaje y operadores turísticos un 0,8 %, y un 2,5 % en hostelería. Asimismo, los servicios de alojamiento aumentaron un 3,5 % y un 2,1 % en los servicios de comidas y bebidas.
El empleo autónomo en turismo, que representa el 17,1 % del total de trabajadores afiliados, se incrementó en un 0,7 % interanual. Por su parte, la actividad de hostelería creció un 0,1 %, y en las agencias de viajes se observa un aumento del 3% en el número de autónomos.
En hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos conjuntamente, sectores que representan el 69,1% del total de afiliados en alta laboral a la Seguridad Social en turismo, los afiliados aumentaron en el mes de julio un 2% en tasa interanual.
Canarias y Andalucía lideran las subidas
Canarias lideró durante este julio el empleo en términos relativos, al crecer un 3,3 %, aunque Andalucía le siguió, con un incremento del 3,2 % y 11.577 afiliados más, líder en términos absolutos.
Más allá de Canarias y Andalucía, líderes en términos relativos, otros incrementos importantes se dieron en La Rioja, con un 2,9 % de subida interanual; la Comunitat, con un 2,8 % más; Murcia, con un incremento del 2,3 %, o Cantabria, con un 2 % de aumento.
En términos absolutos, por detrás de Andalucía, los mayores aumentos los tuvieron la Comunitat Valenciana, con 6.218 afiliados más; Canarias, con 5.663 nuevos; Cataluña, con 4.228 ocupados más, y Baleares, con 3.659 nuevos afiliados.
Por su parte, las comunidades que menos ocupados en el sector turístico tuvieron fueron La Rioja, que sumó 311; Navarra, con 65 más, y Ceuta y Melilla, que, en su conjunto, perdieron dos trabajadores.