Redacción deportes, 4 oct (EFE).- El español Adrián Fernández (Honda) ha logrado la segunda ‘pole position’ de su carrera deportiva al ser el más rápido en la segunda clasificación del Gran Premio de Indonesia en el circuito de Mandalika, en la que también batió el récord absoluto de vuelta rápida.
Fernández, que ya por la mañana, en la segunda tanda libre fue el más rápido con nuevo récord incluido, 1:37.216, marcó un mejor tiempo de 1:37.022 que le garantizó la mejor posición de la formación de salida, por delante del también español David Muñoz y del australiano Joel Kelso, ambos sobre sendas KTM.
El líder del mundial, el español José Antonio Rueda (KTM), saldrá desde la tercera línea de la formación, al conseguir el noveno mejor tiempo.
El argentino de origen español Valentín Perrone (KTM) fue la primera baja de las clasificaciones, pues tras la fuerte caída que sufrió ayer decidió ‘probarse’ hoy en la segunda tanda de entrenamientos libres, que acabó en la última posición y, por precaución decidió no continuar el resto del fin de semana y fue declarado ‘no apto’.
Así, Valentín Perrone no continuará en la competición en la cita de Indonesia, tras el golpe en la cabeza que se propinó en la jornada del viernes y se dará descanso hasta la siguiente cita de Australia, dentro de quince días.
Ya metidos de lleno en la competición, el australiano Jakob Roulstone (KTM) fue la primera referencia con un registro de 1:38.262 que no tardó en batir el italiano Luca Lunetta (Honda), con 1:38.204, pero la primera clasificación no hizo más que comenzar y se podían producir cambios en las posiciones que otorgaban el pase a la segunda clasificación.
Y fue Luca Lunetta el primer protagonista, al consolidar su primera posición al rodar en 1:38.168, con Roulstone a 91 milésimas de segundo mejorando también su registro personal y el surafricano Ruché Moodley (KTM) y el italiano Guido Pini (KTM), tras ellos, intentando garantizarse el pase de ronda.
La sorpresa llegó de la mano de Ruché Moodley, que logró una muy buena vuelta que le permitió completar el giro en 1:38.108, lo que le daba la primera posición, por delante de Luca Lunetta, Jakob Roulstone y Guido Pini, que fueron quienes lograron el pase a la siguiente fase.
Con ellos en la segunda clasificación, el foco de atención de la misma se centró en el líder del campeonato, el español José Antonio Rueda, al que muchos de sus rivales quisieron seguir cuando salió a pista y que quizás por ese motivo dejó que su compañero de equipo Álvaro Carpe (KTM) fuese quien asumiese el ‘rol’ de líder.
Pero el más rápido en ese primer intento fue otro español, Adrián Fernández, que logró un 1:37.627 que le puso por delante de Álvaro Carpe y Máximo Quiles, mientras José Antonio Rueda era decimotercero.
Fue precisamente Máximo Quiles, que el viernes sufrió una fuerte caída que, por lo visto en pista no condicionó en absoluto su rendimiento, el siguiente en saltar a la palestra con un tiempo de 1:37.363 que le daba la primera posición con 79 milésimas de segundo de ventaja sobre Fernández.
Rueda llegó a caer hasta la decimoséptima posición, pero desde ahí y en solitario, continuó su ‘asalto’ a la tabla de tiempos para ascender hasta el tercer puesto, con un 1:37.547, antes de entrar a cambiar rápidamente de neumáticos para hacer el segundo ‘time attack’.
Prácticamente todos los pilotos de la segunda clasificación salieron al unísono, en particular un Ángel Piqueras que necesitaba ‘controlar’ a su rival, por el título, José Antonio Rueda, y descaradamente se puso tras él en la salida a pista.
Rueda no se perturbó en lo más mínimo y tiró a su aire, perseguido por Joel Kelso y Ángel Piqueras, que los superó a ambos antes de concluir la primera vuelta lanzada para intentar firmar el mejor tiempo de la categoría, pero fue David Muñoz primero, con 1:37.121, y Adrián Fernández después, con 1:37.022 quienes se encaramaron a la primera posición.
Nadie pudo con el registro de Adrián Fernández, que se adjudicó la segunda ‘pole position’ de su carrera deportiva, por delante de David Muñoz y Joel Kelso, que ocuparán la primera línea de la formación de salida, con Álvaro Carpe, Taiyo Furusato y Máximo Quiles en la segunda.
Rueda, que era séptimo, acabó en la novena posición, tercera línea, por detrás de David Almansa (Honda) y Luca Lunetta (Honda).
En la cuarta línea estarán Guido Pini (KTM), Ángel Piqueras (KTM), el enemigo más peligroso de Rueda en la pelea por el título, y el italiano Dennis Foggia (KTM).
Juan Antonio Lladós