Redacción deportes, 6 sep (EFE).- El español Daniel Holgado (Kalex) ha logrado su primera ‘pole position’ y la cuarta de su carrera deportiva, además de un nuevo récord absoluto en la clasificación oficial para el Gran Premio de Cataluña de Moto2 que se disputa mañana, domingo, en el circuito de Barcelona-Cataluña.

Holgado estableció un nuevo récord absoluto de Moto2 al rodar en 1:41.549, con el que batió el registro que previamente había establecido el británico Jake Dixon (Boscoscuro) en 1:41.629, con el que batía el récord que en 2024 estableció el español Sergio García Dols (Boscoscuro) con un registro de 1:41.894.
El español Albert Arenas (Kalex) fue la primera referencia válida en la primera clasificación, como era de prever por su rendimiento en los libres matinales, al rodar en 1:42.067, apenas 68 milésimas de segundo más rápido que el italiano Celestino Vietti (Boscoscuro), con el colombiano David Alonso (Kalex) tercero y el neerlandés Zonta Van den Goorbergh (Kalex) cuarto.
Pero eso fue nada más que el principio, pues el campeón del mundo de Moto3 en 2024, David Alonso, en su segunda vuelta rápida, se puso líder con 1:41.965, una décima de segundo más rápido que Arenas.
En el tramo final de la primera clasificación Celestino Vietti supo aprovechar el trabajo de su equipo para ascender hasta el primer puesto.
Vietti rodó en 1:41.780, aunque su gozo acabó en un pozo poco después al ser cancelada su vuelta rápida por exceder los límites del circuito, lo que le devolvió al tercer puesto, por detrás de David Alonso y Albert Arenas y por delante del japonés Ayumu Sasaki (Kalex), que fueron quienes pasaron a la segunda clasificación.
Mientras Vietti se batía en pista con sus rivales -hasta que se fue por los suelos en la curva cinco-, su equipo hacía público el fichaje para 2026 de su compatriota Luca Lunetta, actualmente en Moto3, para ocupar la plaza del español Alonso López en la escudería que dirige el italiano Luca Boscoscuro.
No tardaron en esclarecerse las cosas en la segunda clasificación, con un Daniel Holgado que a las primeras de cambio rodaba en 1:41.762, que era récord absoluto de la categoría al batir el registro de Sergio García Dols de 2024, cuando rodó en 1:41.894, pero su marca duró apenas unos segundos.
Por detrás de él llegó el británico Jake Dixon (Boscoscuro), que cuando nadie lo esperaba se puso líder con un registro de 1:41.629, con el que batía por 133 milésimas de segundo a Holgado y establecía un nuevo récord absoluto. Apenas un par de vueltas más y todos los pilotos entraron en sus talleres para hacer el pertinente cambio de neumáticos.
En ese primer ‘time attack’ el líder del mundial de Moto2, ‘Manugas’ González (Kalex), era séptimo a 397 milésimas de segundo de Dixon.
Nuevamente en pista, para el segundo ‘time attack’, y fue entonces cuando Daniel Holgado se erigió en protagonista al conseguir una primera vuelta rápida de 1:41.549 que era récord absoluto de Moto2.
Holgado rodó en varias ocasiones por debajo del récord de Sergio García Dols de 2024, lo que daba una imagen clara del fuerte ritmo del ‘rookie’ (debutante) español, aunque algunos de sus rivales consiguieron marcar parciales de vuelta rápida en esos instantes, sin llegar a cerrar una vuelta rápida perfecta.
Nadie pudo con Daniel Holgado, que logró la ‘pole position’, por delante de Jake Dixon y del neerlandés Collin Veijer, con el líder del mundial, ‘Manugas’ González, en una retrasada duodécima posición.
La segunda línea de la formación de salida será para Albert Arenas, Barry Baltus y Daniel Muñoz, con Filip Salac, Senna Agius y Arón Canet en la tercera, y Ayumu Sasaki, Alonso López y Manuel González en la cuarta.
El brasileño Diogo Moreira (Kalex), otro de los aspirantes al título mundial de Moto2, tercero en la clasificación provisional, deberá salir desde la quinta línea de salida, con el decimotercero mejor tiempo.
Juan Antonio Lladós