Redacción deportes, 6 sep (EFE).- El español David Almansa (Honda) ha logrado la primera ‘pole position’ de su carrera deportiva al ser el más rápido en la clasificación oficial para el Gran Premio de Cataluña de Moto3, que se ha disputado en el circuito de Barcelona-Cataluña.

Almansa marcó un mejor tiempo de 1:46.877, superando al australiano Joel Kleso (KTM) y al también español Ángel Piqueras (KTM), que completarán la primera línea de salida de la carrera de Moto3.

Las estrategias salieron a relucir entre los equipos que tenían que intentar buscar el pase de sus pilotos a la segunda clasificación, en particular el pupilo italiano Dennis Foggia (KTM) del equipo de Jorge Martínez ‘Aspar’ y el español Ángel Piqueras (KTM) y el japonés Ryusei Yamanaka (KTM), del equipo que dirige Óscar Manzano.
Ambos reservaron el neumático blando para la segunda salida a pista, ‘despistando’ al resto de competidores en el primer ‘time attack’, que resultó inservible, mientras que, en el segundo, Piqueras ya marcó un mejor tiempo de 1:47.803 que le permitió ser el más rápido de la categoría, secundado por su propio compañero de equipo, Ryusei Yamanaka.
El transalpino Foggia fue el tercero en discordia a casi tres décimas de segundo del aspirante al título Ángel Piqueras, con el australiano Cormac Buchanan (KTM) en la cuarta posición.
Desde el momento que se puso el semáforo en verde muchos pilotos fueron los que intentaron ponerse tras la estela del líder del mundial, José Antonio Rueda (KTM), que no se lo pensó demasiado para salir como una exhalación, con David Muñoz (KTM) intentando coger su rebufo.
Pero ni el uno ni el otro, la primera referencia seria la protagonizó el también español Adrián Fernández (Honda), quien rodó en 1:47.235, seguido tanto por Ryusei Yamanaka como por Ángel Piqueras, compañero en el equipo MSI de Manzano, con Rueda en la quinta posición.
Ahí concluyó el primer ‘time attack’, con muchos pilotos entrando en sus talleres a cambiar el neumático trasero para un segundo intento.
En esa segunda salida, nuevamente, José Antonio Rueda fue la gran referencia de casi todos sus rivales, con Ángel Piqueras siguiendo al líder del mundial, una estrategia que le surtió efecto, pues en la primera vuelta lanzada paró el cronómetro en 1:47.086, mientras que Rueda hizo 1:47.312 para ponerse quinto.
Ángel Piqueras, desde la primera clasificación, ya era líder de la segunda con 149 milésimas de segundo de ventaja sobre Adrián Fernández, con Ryusei Yamanaka en el tercero puesto, que luego le arrebató David Muñoz, pero por detrás, el australiano Joel Kelso (KTM) y el español David Almansa después, les arrebataron las primeras posiciones de la tabla.
Con apenas unos segundos de sesión por delante, David Muñoz marcó sus dos primeros parciales a ritmo de récord, pero su vuelta rápida fue cancelada por exceder los límites del circuito.
Así, al final, la ‘pole position’ fue por primera vez para el español David Almansa, por delante de Joel Kelso y Ángel Piqueras, que coparan la primera línea de salida, con David Muñoz, Ryusei Yamanaka y Adrián Fernández en la segunda.
El líder del mundial, José Antonio Rueda, saldrá desde la tercera línea junto a Guido Pini (KTM) y Álvaro Carpe (KTM), y con Máximo Quiles (KTM), Jakob Roulstone (KTM) y Taiyo Furusato (Honda), en la cuarta.
Juan Antonio Lladós