Barcelona, 1 sep (EFE).- El Espanyol cierra el mercado de fichajes de verano de la temporada 2025-2026 con un balance positivo, con todos los perfiles que pretendía la dirección deportiva atados, posiciones dobladas y la gran mayoría de operaciones firmadas como jugadores en propiedad.
La dirección deportiva, liderada por Fran Garagarza, ha apuntalado la plantilla con numerosas operaciones a coste cero, futbolistas que terminaban contrato. Ha desembolsado alrededor de 13 millones de euros -Roberto (6), Urko (5) y Riedel (2)- y ha ingresado 25 tras la marcha del portero Joan García al Barcelona.
En el capítulo de altas, la lista es larga: el portero Dmitrovic, los defensas Miguel Rubio, José Salinas, Riedel, Carlos Romero -que alarga su cesión- y Hugo Pérez -fichado y cedido al Huesca- y los centrocampistas Terrats, Pickel y Urko, ahora en propiedad tras jugar a préstamo en el RCDE Stadium el curso pasado.
La parcela ofensiva se ha reforzado con Marcos Fernández, cedido posteriormente al Celta, Kike García, Luca Koleosho, Tyrhys Dolan y Roberto Fernández. Este último, el fichaje de mayor importe, ha firmado hasta 2031 después de que el club pagara 6,2 millones al Sporting de Braga portugués por el 50 por ciento de sus derechos.
En las salidas, el Espanyol se ha sobrepuesto rápido a la marcha del portero Joan García al Barcelona, por el que el club azulgrana abonó la cláusula de rescisión, 25 millones de euros. Su adiós fue un golpe anímico para la entidad periquita, pero el club ha pasado página rápido y ha atado a Dmitrovic para relevar al meta.
También ha ayudado a olvidar a Joan García la llegada del centrocampista Ramon Terrats. El medio, socio 5.894, y toda su familia tienen una gran implicación sentimental con la entidad.
Además de los movimientos puramente de mercado, en los despachos del RCDE Stadium se han sellado renovaciones clave, como la de su capitán Javi Puado hasta 2030. El central uruguayo Leandro Cabrera también seguirá en el Espanyol hasta el 30 de junio de 2026, con otra temporada opcional.
La dirección deportiva ha hecho los deberes con antelación. Los últimos fichajes fueron los de Pickel y Urko, antes de Osasuna, y en el último día del plazo de fichajes no hubo urgencias. El Espanyol, además, ya avisó a los posibles pretendientes que sus futbolistas sólo saldrían previo pago de la cláusula de rescisión.
La composición definitiva de la plantilla permite a la entidad asegurar rendimiento inmediato en el terreno de juego y, por otra parte, amarrar jugadores que, por edad, deberían rendir a largo plazo. Los atacantes Roberto Fernández y Dolan, por ejemplo, tienen 23 años, el medio Terrats, 24, y el central Riedel, 22.
El cuerpo técnico tendrá, gracias al parón liguero por los compromisos internacionales, dos semanas para trabajar con menos urgencias y favorecer la integración de los nuevos fichajes en el equipo. Los puntos logrados, siete de nueve, permiten al Espanyol ejercitarse y crecer sin presión añadida. EFE