París, 1 sep (EFE).- Si no hay ninguna sorpresa de última hora, el Estrasburgo, dueño del grupo estadounidense que compró el Chelsea, BlueCo, superará en gastos en fichajes en este mercado de verano al vigente campeón europeo, el París Saint-Germain (PSG), que llevaba temporadas liderando el capítulo de inversiones.
A falta de los últimos flecos para el cierre del mercado esta noche, el club de la Alsacia había gastado casi 130 millones de euros en una docena de contrataciones -la más cara la del paraguayo Julio Enciso (18,5 millones)-, mientras que el club parisino regado con el dinero de Catar invirtió 103 millones en solo dos futbolistas.
Son el central ucraniano Zabarnyi Illia (por 63 millones y procedente del Bournemouth) y el meta francés Lucas Chevalier (40 millones del Lille).
Entrenado por el británico Liam Rosenior, la prensa rumoreaba con un nuevo fichaje de última del Estrasburgo (club de la tabla media en Francia), el del defensor Ben Chilwell, procedente del Chelsea.
Aparte de la sorpresa del club del norte de Francia, el mercado de contrataciones de la Liga francesa ha sido muy discreto, reflejo del pobre estado de las cuentas de los clubes -menos el PSG-, que siente el golpe de la notable caída de los ingresos por derechos de televisión.
El Olympique de Marsella (68,70 millones) fue el tercero que más gastó, seguido del recién ascendido París FC, uno de los clubes que más han llamado la atención por contar como principal accionista con la familia más rica de Francia, los Arnault (del grupo de lujo LVMH de marcas como Louis Vuitton y Christian Dior).
Los del sur de París invirtieron 56,80 millones, con el defensor brasileño Otávio (17 millones) como adquisición más costosa. En los instantes finales del mercado, anunciaron la llegada del delantero internacional francés Jonathan Ikoné, procedente de la Fiorentina.
En esta última jornada, hubo varios movimientos importantes. El internacional francés Adrien Rabiot -apartado del Marsella por pelearse con un compañero- terminó firmando por el AC Milan a cambio de 9 millones de euros.
Benjamin Pavard, campeón del mundo con Francia, recaló cedido en Marsella procedente del Inter de Milán.
Otro gran nombre de la Ligue 1 que estaba fuera de los planes del PSG de Luis Enrique, el meta italiano Gianluigi Donnarumma, se acerca al Manchester City.
Niza, Lyon y Mónaco superan los 100 millones de ingresos
Pero en lo que los clubes franceses han vuelto a destacar ha sido en el capítulo de ventas.
El Mónaco, que contrató a coste cero al campeón mundial Paul Pogba (tras su cumplir una larga sanción por dopaje) y al internacional español Ansu Fati (cedido por el Barça), sumó 103 millones en ingresos.
Los que más sumaron fueron los 32 millones que recibieron del Bayer Leverkusen por el marroquí Ben Seghir Eliesse y los 30 del Galatasaray por el defensor marfileño Wilfried Singo.
El Olympique de Lyon, que estuvo cerca de bajar a la Segunda por su alta deuda, tuvo que apretarse el cinturón y traspasar a sus estrellas para reducir el déficit. Sus ventas llegaron a los 105 millones.
Este lunes se cerró la del internacional georgiano George Mikautadze, que se fue al Villarreal por 30 millones, y antes se había ido Rayan Cherki al Manchester City por 36,5 millones.
El Niza, el que ha hecho más caja en el mercado con 107 millones, ingresó 40 millones por el traspaso al West Ham de Jean-Clair Todibo y otros 30 por el ariete franco-marfileño Evann Guessand, que se fue al Aston Villa. Mientras, el PSG recaudó 35 millones por la venta del defensor Nordi Mukiele al Sunderland.
El campeón europeo cerró en los últimos instantes el traspaso de los españoles Carlos Soler y Marco Asensio, a la Real Sociedad y al Fenerbahçe, respectivamente, y la cesión del delantero francés Randal Kolo Muani al Tottenham inglés, tras su préstamo en el Juventus de Turín. EFE