Ávila, 24 abr (EFE).- El exguardamenta del Barcelona Víctor Valdés ha sido designado nuevo entrenador del Real Ávila, que milita en el grupo primero de Segunda Federación, tras la destitución de Miguel de la Fuente, a raíz de la derrota de este miércoles contra el Salamanca UDS por 0-1 en el estadio municipal “Adolfo Suárez”.
De esta manera, el club encarnado ha confirmado en un comunicado lo que desde este miércoles venía siendo un secreto a voces, después de la derrota contra los charros, que mantiene a los abulenses en cuarta posición de la tabla, dentro de la zona que da acceso a las eliminatorias de ascenso para un club recién ascendido a esta categoría, que hizo una gran Copa del Rey.
La presentación oficial de Valdés como nuevo entrenador del Real Ávila, junto a Joan Farias como director deportivo, tendrá lugar este viernes en el estadio “Adolfo Suárez”, después de la despedida este jueves del vallisoletano Miguel de la Fuente, tras estar al frente del club encarnado cerca de dos temporadas.
Este fichaje se produce a dos jornadas para el final de la liga y con el Real Ávila jugándose la posibilidad de clasificarse para la fase de ascenso, para lo cual el primer escollo será este domingo, a partir de las 12.00 del mediodía, la SD Compostela, en la capital abulense.
El Real Ávila ha anunciado que Víctor Valdés será el nuevo entrenador del primer equipo hasta el final de la presente temporada y la siguiente campaña.
El club encarnado ha recordado que, después de retirarse del mundo del fútbol, el exguardameta internaciional entrenó en las categorías inferiores del Barcelona, así como en el Moratalaz madrileño y a la UE Horta.
Al dar a conocer el fichaje, el club encarnado ha deseado al exguardameta barcelonista “toda la suerte del mundo en esta nueva etapa, convencidos de que su experiencia y compromiso serán clave para cumplir los objetivos marcados”.
Respecto al cuerpo técnico, el Real Ávila anuncia que continuarán formando parte del mismo Diego, Jonás, Joel, Alberto Garrosa y Víctor Garrosa, “manteniendo así la estabilidad y la cohesión del equipo de trabajo”.