El exhuracán Gabrielle dejará lluvias muy fuertes hasta el martes, en Valencia torrenciales

Una persona se protege con una sombrilla de playa de una tormenta. EFE/ Quique García

Madrid, 27 sep (EFE).- El exhuracán Gabrielle, convertido ya en borrasca, penetrará en las próximas horas por el oeste de la península ibérica, desplazándose hacia el sureste, y dejará lluvias muy fuertes, especialmente el lunes y el martes, que en la provincia de Valencia podrán ser «torrenciales», con más de 200-250 litros por metro cuadrado.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha publicado hoy un aviso especial en donde advierte del episodio de lluvias muy fuertes y persistentes que afectará al tercio sur y este peninsulares a partir de mañana, domingo, y que durará hasta el martes, con un alto grado de probabilidad, del 70 por ciento.

Los chubascos pueden dar lugar a «inundaciones locales súbitas y repentinas» en zonas bajas, arroyos y ramblas, por lo que el nivel de peligro potencial de esta situación es «elevado», ha advertido la Aemet.

Hoy sábado, con la aproximación de la borrasca, se esperan precipitaciones moderadas y persistentes en el oeste de Galicia, ocasionalmente con tormenta, e intervalos de viento fuerte del sureste, con temporal marítimo en los litorales atlánticos gallegos.

A partir de la madrugada de mañana, las precipitaciones se irán extendiendo por áreas del oeste y centro peninsulares, en general moderadas, pero persistentes en vertientes sur de los sistemas montañosos del cuadrante suroccidental.

Durante la tarde podrían ser localmente fuertes en puntos del oeste de Andalucía, especialmente en zonas de sierras, sin descartarlos también en Extremadura.

También se esperan chubascos tormentosos localmente fuertes y persistentes en puntos de Aragón, meseta sur, Cataluña y Comunidad Valenciana, que pueden ir acompañados de granizo. En el sur de Cataluña es probable que sean muy fuertes, especialmente al final del día y durante la noche del domingo al lunes.

«El lunes 29 y el martes 30 serán los días más adversos del episodio», ha advertido la Aemet.

Ya desde primeras horas se esperan chubascos tormentosos localmente fuertes o muy fuertes, y persistentes, a lo largo del tercio oriental peninsular, costa del Sol y entorno del Estrecho.

Las mayores intensidades y los mayores acumulados se esperan en el sur de la Comunidad Valenciana, y especialmente en la provincia de Valencia, entre el lunes y la primera mitad del martes, cuando podrían superarse los 200-250 litros por metro cuadrado, con intensidades torrenciales.

Es probable que las islas Baleares también se vean afectadas por este episodio, con chubascos tormentosos localmente fuertes, especialmente durante la tarde del lunes y el martes.

Existe una alta incertidumbre en la trayectoria de la borrasca y en la interacción entre los distintos elementos que conforman esta situación, por lo que se recomienda un seguimiento detallado de las actualizaciones de las predicciones y avisos durante las próximas horas, según la Aemet.