El exjefe de la misión de ONU en Líbano ve posible lograr estabilidad duradera en el país

La ministra de Defensa, Margarita Robles, preside el acto de imposición de la Gran Cruz al Mérito Militar con distintivo azul al teniente general Aroldo Lázaro (c), jefe de la misión y comandante de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL) hasta el pasado 24 de junio, este lunes en Madrid.-EFE/ J.P.Gandul

Madrid, 14 jul (EFE).- El exjefe de la misión de paz de la ONU en Líbano (Unifil), el teniente general español Aroldo Lázaro, cree que la situación en el sur del país ha entrado en una nueva fase en la que hay oportunidades de alcanzar una estabilidad duradera, aunque para ello es necesario una total implicación y compromiso a nivel político y diplomático.

Lázaro ha hecho estas consideraciones este lunes tras ser condecorado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, con la Gran Cruz al mérito militar con distintivo azul en un acto en el ministerio, en presencia del jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante general Teodoro López Calderón y altos cargos del Departamento.

«Nosotros creemos firmemente en Naciones Unidas, en las misiones de paz, en el papel de los cascos azules y en el papel siempre del Ejército español. El teniente general Lázaro es esa mejor representación de lo que es un militar, un soldado español», ha dicho la ministra.

Tras señalar que la condecoración es más que merecida y más que justificada, Robles ha coincidido con el Jemad en que el general Lázaro «ha dejado muy alto el pabellón español en unas circunstancias muy complicadas y muy difíciles».

El pasado 24 de junio Lázaro entregó el mando de Unifil a un general italiano después de tres años al frente de la misión liderando a unos 10.000 cascos azules de 46 países desplegados en la franja fronteriza entre el Líbano e Israel durante toda la guerra entre este país y el grupo chií Hizbulá.

Lázaro ha señalado que la misión se está adaptando ahora a la nueva situación y su devenir queda definido por dos factores principales: la renovación de un mandato de la ONU el próximo mes de agosto y la contribución de los países que aportan recursos económicos para las operaciones de paz.

La ministra ha insistido en que los tres años del general al frente de Unifil han sido complicados y duros, «de mucho riesgo para las personas» y «siempre ha estado usted en primera línea, con mucha prudencia, con mucho sentido común, haciendo lo que era su obligación, tratar de dejar muy alto el pabellón de Naciones Unidas».

Unos momentos difíciles -ha incidido- donde se pedía que los cascos azules dieran un paso atrás «y usted dijo: ‘no se da un paso atrás en una misión de paz'».

«Nosotros podemos decir desde este Ministerio que siempre las Fuerzas Armadas españolas velarán con la paz con mayúsculas, y el teniente general Lázaro es la mejor representación de ella», ha apostillado Robles.