Lima, 8 oct (EFE).- El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022), quien cumple prisión preventiva en una cárcel de Lima tras su fallido interno de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, denunció este miércoles un «comportamiento desleal» del exministro que designó para conducir su nuevo partido, Todo con el Pueblo.
En un mensaje publicado en la cuenta oficial en la red social X de Castillo, que administran otras personas, el exgobernante recordó que en febrero de 2024 anunció la creación de Todo con el Pueblo y que, en ese momento, confió al exministro Nicolás Bustamante «la tarea de coordinar e inscribir formalmente la organización, creyendo en su compromiso y lealtad con las causas del pueblo».
«Sin embargo, el tiempo ha demostrado que esa confianza fue mal correspondida», agregó antes de decir que el exministro ha respondido con «el silencio, la soberbia y la desobediencia» a sus pedidos de que convoque a un congreso nacional estatuario.
Tras acusarlo de atribuirse «un poder que no le corresponde», anunció que le retira «de manera definitiva la confianza» y desautoriza «toda acción, declaración o decisión que realice» en su nombre o de su partido.
«Su comportamiento desleal y personalista traiciona los principios que dieron origen a nuestro partido y no representa los valores por los cuales fue fundado», concluyó.
El partido Todo con el Pueblo anunció el pasado 19 de agosto que había logrado inscribirse oficialmente ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), aunque fuera del plazo para participar en los comicios de 2026.
La organización señaló en un comunicado que aunque no podrá participar con listas propias en las elecciones del próximo año, sus integrantes lo harán bajo el paraguas del partido Juntos por el Perú (JP), del exministro Roberto Sánchez.
Bustamante, uno de los exministros de Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Castillo, fue designado secretario general nacional de Todo con el Pueblo, mientras que una de las hermanas del exgobernante, Irma Castillo, es una de sus directivas.
La agrupación cuenta con 45.000 firmas y 77 comités provinciales distribuidos por casi todas las regiones del país, de los cuales 70 cumplieron con los requisitos.
A inicios de agosto pasado, el expresidente anunció en sus redes sociales la presentación de una alianza electoral con Juntos por el Perú, que ya ha participado en elecciones generales y tiene representación en el Parlamento.
El juicio por su intento de golpe de Estado comenzó el 4 de marzo pasado y la Fiscalía pide para Castillo una pena de 34 años de prisión, al acusarle de rebelión por haber anunciado el cierre del Congreso y la intervención en la Judicatura, además de anunciar la conformación de un Ejecutivo de emergencia que iba a gobernar por decreto.
El exgobernante, que se encuentra en prisión preventiva en la cárcel de Barbadillo, actualmente junto a los expresidentes Alejandro Toledo (2001-2006) y Ollanta Humala (2011-2016), aún no tiene ninguna inhabilitación ni condena que le impida ser candidato en las próximas elecciones peruanas.