Málaga, 24 mar (EFE).- El cadáver hallado este lunes en el río Genal a su paso por Faraján (Málaga), que sería del motorista jerezano de 61 años arrastrado por la corriente el pasado 19 de marzo, eleva a cuatro las víctimas por las últimas borrascas en Andalucía.
El alcalde de Faraján, Rogelio Barragán, ha informado a EFE de que los investigadores le han asegurado que el cuerpo sin vida encontrado corresponde al motorista, a quien se perdió de vista cuando lo arrastró el río en la localidad de Pujerra, a unos seis kilómetros de distancia de donde ha sido hallado el cadáver.
La Guardia Civil lo ha localizado este mediodía, ha rescatado el cadáver y ha indicado que, aunque todo apunta a que se trata del motorista, definitivamente lo tendrá que confirmar el Instituto de Medicina Legal, a donde ha sido trasladado el cuerpo.
La familia del fallecido, de Jerez de la Frontera (Cádiz), se había desplazado hasta la zona, según el regidor, que ha precisado que el cadáver ha sido hallado cerca del paraje de Vega Grande, atrapado con ramas de árboles, un lugar que ya fue rastreado el domingo, por lo que todo apunta a que estos días el cuerpo se ha ido desplazando río abajo.
Con este hallazgo se elevan a cuatro las víctimas en Andalucía por el temporal de lluvias de la semana pasada, ya que se suma al matrimonio fallecido en Constantina (Sevilla) cuando la crecida de un arroyo arrastró su coche y al muerto en Añora (Córdoba), cuyo cadáver fue encontrado en el margen de un cauce fluvial.
En Constantina, un matrimonio compuesto por un hombre y un mujer de unos 60 años fallecieron el martes por la subida de un arroyo de este municipio de la cierra Norte sevillana cuando se desplazaban en un vehículo todoterreno.
El fallecido en Añora era un hombre de 71 años que desapareció tras salir a dar un paseo en bicicleta el pasado lunes y cuyo cadáver fue localizado alrededor de las 11.30 horas del miércoles.
Ese mismo día fue arrastrado por la corriente del río Genal en Pujerra el motorista jerezano cuyo cadáver, a la espera de la autopsia, ha sido encontrado y rescatado seis días después.
En el dispositivo han participado más de 40 efectivos de la Guardia Civil, entre ellos del Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS), del Equipo de Montaña (GREIM), del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), de Seguridad Ciudadana y el equipo Pegaso de drones, junto a un helicóptero y el Servicio cinológico con un perro de búsqueda de personas.
Desde que se produjo la desaparición, los equipos de rescate han buscado con maquinaria pesada en el puente donde cayó, en otra zona más abajo con maquinaria y agentes del GEAS y en un área de muy difícil acceso en Faraján por el Grupo de Montaña.
El operativo de búsqueda ya localizó el jueves la moto, a una profundidad de un metro y medio de sedimento.
Andalucía volvió a una situación de estabilidad este fin de semana tras unos días de intensa lluvia, que elevaron el nivel de los cauces de ríos y embalses, lo que conllevó desalojos en diferentes provincias y daños en muchas carreteras e, incluso, el corte de la autovía entre Sevilla y Cádiz en varias ocasiones.
Desde el comienzo del temporal, el 112 ha coordinado más de 3.200 incidencias, la mayoría en Málaga, Sevilla y Cádiz.