Ginebra, 20 ago (EFE).- El actor, director y productor brasileño Wagner Moura será homenajeado en el próximo Festival de Cine de Zúrich, donde se convertirá en el primer artista sudamericano en recibir el premio Golden Eye de este certamen por su trayectoria y destacada actuación en ‘El agente secreto’ (‘O agente secreto’), su trabajo más reciente.
Esa película, dirigida por el también brasileño Kleber Mendonça Filho, se estrenó mundialmente el pasado mayo en la 78º edición del Festival de Cannes, donde Moura recibió el premio a Mejor Actor.
En esa ocasión se convirtió también en el primer intérprete sudamericano en obtener ese galardón.
La aclamada película figura entre las 16 anunciadas por la Academia Brasileña de Cine como habilitadas al concurso que elegirá a la que representará a Brasil en la competición para el Óscar a Mejor Filme Internacional de 2026.
“Wagner Moura lleva esa historia de principio a fin con una presencia electrizante como pocas”, comentó Christian Jungen, director del Festival de Zúrich (25 de septiembre al 5 de octubre), al anunciar el homenaje.
“Me siento profundamente honrado de recibir el Golden Eye. Gracias al Festival de Zúrich por reconocer mi trabajo en esta película brasileña tan hermosa e importante. Estoy orgulloso de compartirla con el público en septiembre”, señaló Moura, citado en un comunicado del festival.
Con este cúmulo de reconocimientos, Moura (49 años) se reafirma este año como una de las principales figuras del cine latinoamericano de proyección internacional.
El intérprete brasileño alcanzó la fama por su papel de Pablo Escobar en la serie ‘Narcos’, producción de Netflix por la que recibió una nominación al Globo de Oro, aunque para entonces ya tenía una carrera consolidada en su país natal, con películas como ‘Detrás del sol’ (‘Abril Despedaçado’), de Walter Salles, y ‘Tropa de Élite’ (‘Tropa de Elite’), de José Padilha, que se convirtió en un fenómeno cultural en Brasil.
Moura también ha participado en grandes producciones internacionales, entre ellas ‘Elysium’, de Neill Blomkamp;’El agente invisible ‘ (‘The Gray Man’), de Anthony y Joe Russo; ‘La Red Avispa’ (‘Wasp Network’), de Olivier Assayas; y ‘Civil War’ de Alex Garland.
En paralelo a su labor como actor, Moura debutó en la dirección con ‘Marighella’, película que narra la vida del político y militante brasileño Carlos Marighella, y que tuvo su estreno mundial en el Festival de Berlín de 2019.