El Festival de las Luces vuelve a iluminar los monumentos de Berlín bajo un lema de unidad

La Puerta de Brandeburgo se ilumina durante el Festival de la Luz en Berlín, Alemania, 08 de octubre de 2025. Los edificios y monumentos en la capital alemana serán proyectados con instalaciones de luz y proyecciones en 3D durante el festival que se celebra bajo el lema 'Celebrando la Libertad'. Las instalaciones de luz y el arte en video se mostrarán en alrededor de 50 ubicaciones en Berlín del 08 al 15 de octubre de 2025. (Alemania) EFE/EPA/FILIP SINGER

Berlín, 8 oct (EFE).- El Festival de las Luces de Berlín, que proyecta composiciones artísticas sobre algunos de los principales edificios y monumentos de la capital alemana, inaugura este miércoles su vigésima primera edición bajo el lema ‘Let’s shine together’ (Brillemos juntos), enviando un mensaje de comunidad, unión y cohesión.

Según la web del evento, la idea original del festival, que cuenta con 40 espacios diferentes, es «alegrar los sombríos días de otoño con luces de colores y la hermosa iluminación de los edificios, ofreciendo un incentivo adicional para los visitantes de Berlín».

Este año la Catedral de Berlín será el escenario central del festival, descrito como una «monumental pantalla para arte expresivo», que contará con un concierto exclusivo en su interior con proyecciones tridimensionales y ambientaciones sonoras de artistas musicales de renombre internacional.

Por su parte, la Puerta de Brandeburgo, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, se iluminará con espectáculos de ‘video mapping’ en 3D, creados por artistas procedentes de Alemania, Hungría y Polonia.

Otros espacios que formarán parte del festival son la Universidad de Humboldt, con un homenaje al agua; la Bebelplatz, con una puesta en escena de 180 grados, o la torre de control del antiguo aeropuerto de Tempelhof, con una nueva narrativa audiovisual.

El festival comienza este miércoles y será accesible de forma gratuita hasta el 15 de octubre.

Un estudio español entre los participantes

La Catedral de Berlín está iluminada durante el Festival de la Luz en Berlín, Alemania, 08 de octubre de 2025. Los edificios y monumentos en la capital alemana se proyectarán con instalaciones de luz y proyecciones en 3D durante el festival que se celebra bajo el lema 'Celebrando la Libertad'. Las instalaciones de luz y el arte en video se mostrarán en alrededor de 50 ubicaciones en Berlín del 08 al 15 de octubre de 2025. (Alemania) EFE/EPA/FILIP SINGER

Un total de 23 artistas procedentes de 14 países diferentes países son los encargados de poner color a esta edición, entre los que se encuentran el estudio español Hotaru Visual Guerilla, formado por la pareja de artistas vascos Ander Ugartemendia y Jone Vizcaino.

El estudio es uno de los ganadores de los ‘Festival of Lights Awards 2025’ y su obra, llamada ‘Archiome’, será proyectada sobre la torre de televisión de Berlín, donde otros cinco estudios también expondrán sus proyectos compuestos por colores y formas abstractas.

Según sus autores, ‘Archiome’ se inspira en «la capacidad de la naturaleza para adaptarse y cambiar» y explora así la posibilidad de que «se disuelvan las fronteras entre la arquitectura y el mundo natural», como «si los edificios respiraran, sintieran y evolucionaran».

De esta forma, los artistas trataron capturar en su obra «el ritmo sutil de un organismo vivo».