Vitoria, 6 sep (EFE).- El Festival de Televisión de Vitoria, el FesTVal, se despide este sábado con una gala de clausura en la que premiará a lo más destacado de la televisión, entre los que están los presentadores Vicente Vallés, Risto Mejide y Klaudio Landa, además de la directora de Producción de Contenidos de RTVE, Ana María Bordas, que recibirán los Premios Joan Ramón Mainat.
El Palacio de Congresos Europa cerrará esta noche la 17 edición del festival que también ha querido reconocer a los programas y series más destacadas de la temporada, y son trece.
El jurado ha premiado a ‘El Intermedio’ (La Sexta), capitaneado por Wyoming, del que subraya su capacidad de combinar humor y actualidad política con un estilo único.
A ‘La Revuelta’, el programa de David Broncano (comunicador premiado con un Mainat en 2023), por su cercanía al público joven, su visión fresca de la actualidad y su original enfoque innovador y arriesgado.
También a ‘Vaya semanita’, al que considera un referente del humor televisivo vasco por el que no pasan los años; ‘Alaska revelada’ (Movistar Plus+), con su viaje desde la niñez hasta la actualidad, y ‘De viernes’ (Telecinco) por el impacto mediático de sus exclusivas.
Recibirá también galardón ‘Mihiluze’ (EITB) por la contribución a la divulgación de forma divertida; ‘Perdiendo el juicio’ (Atresplayer) por su visión renovada de las series de abogados, y ‘Celeste’ (Movistar Plus +) por su mirada sensible.
‘Late Xou’, con Marc Giró (RTVE) se une también a esta lista de premiados por sus charlas amenas y su originalidad; ‘La isla de las tentaciones’ por su capacidad de reinventarse y seguir impactando en los jóvenes (Telecinco), y ‘Futuro imperfecto’ (RTVE), de Buenafuente que también acudirá a Vitoria, por abordar temas de actualidad con el humor como bandera.
La serie documental ‘No tenéis ni ** idea. Luis Enrique’ (Movistar Plus+) es otra de las que serán ovacionadas esta noche por permitir conocer el personaje más allá del fútbol, y ‘Jesús Calleja’ (Mediaset España) por su capacidad de conectar con la audiencia a través de la aventura.
Pisará también fuerte esta sede del FesTval el actor Gabriel Guevara, que recogerá el Premio de la Fundación AISGE (Artistas, Intérpretes, Sociedad de Gestión) por su proyección como joven talento interpretativo y su consolidación como referente en la nueva generación de actores.
Guevara ya desfiló por la alfombra naranja este viernes porque participó en la presentación de ‘Mar Afuera’, la nueva serie de Atresplayer, que se emitirá el día 14 en Atresplayer. Es la adaptación española de la italiana ‘Mare fuori’, que se ha convertido en una de las ficciones europeas de mayor éxito internacional en los últimos años.
Lo hicieron el mismo día también las actrices y actores que interpretan una de las series más aclamadas por la crítica y el público, ‘Poquita fe’. El día 25 se podrán ver sus ocho nuevos capítulos en Movistar Plus +, en la que la pareja protagonista, Berta (Esperanza Pedreño) y José Ramón (Raúl Cimas), abandona la rutina del sofá para afrontar la crisis de la vivienda.
Y los interpretes de la cuarta temporada de ‘La caza’ con la selva de Irati con una presencia abrumadora, que se presentó el mismo día que se estrenó en Movistar Plus +, la plataforma que cuenta ya desde julio con las anteriores tres entregas.
El FesTVal también ha sido elegido para anunciar el estreno en noviembre de ‘Las hijas de la criada’, y para dar detalles de la película que comenzará a rodarse el día 15, que es una adaptación de la novela ‘El libro negro de las horas’ de Eva García Sáenz de Urturi.
Se ha hablado también de los estrenos en octubre de ‘Zoomer’ (Prime Video, el día 3) y ‘Entrepreneurs’ (Disney+, el 23), y del de numerosos programas y concursos como Masterchef Celebrity, La Voz o Supervivientes All Star, con la asistencia de sus protagonistas, personajes populares a los que han esperado a las puertas del Palacio de Congresos muchos vitorianos para poderlos saludar. EFE