Caminomorisco (Cáceres), 31 jul (EFE).- El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de Extremadura, Abel Bautista, ha señalado este jueves que aunque el frente principal del incendio forestal de la comarca cacereña de Las Hurdes se mantiene estable, «aún no está controlado».

En una nueva comparecencia ante los medios de comunicación desde el Puesto de Mando Avanzado, instalado en Caminomorisco, el consejero ha detallado que tras el vuelo de reconocimiento de esta mañana y la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), se ha decidido mantener las medidas de evacuación en las alquerías de Robledo y Avellanar.

«Solo afecta a ocho personas, alojadas en la residencia de estudiantes de Caminomorisco, que se encuentran en buenas condiciones y atendidas», ha explicado Bautista, antes de insistir en que esta medida se toma por «prevención y precaución».
El consejero ha señalado que durante la mañana se ha producido una «pequeña reactivación» del fuego en la zona de Cambrón, origen del incendio.
«El terreno está caliente, la temperatura aumenta, la humedad desciende, y aunque el viento está siendo favorable, esas reactivaciones son frecuentes y generan llamas altas y humo que puede afectar a la población», ha advertido.
El foco principal de preocupación sigue siendo una línea de contención de dos kilómetros en la zona de Avellanar, donde las labores de extinción se realizan principalmente a pie y con mangueras debido a la dificultad del terreno, sin posibilidad de utilizar maquinaria pesada.
«Es un fuego ya orográfico, que se combate con medios terrestres y descargas aéreas continuas. Esta tarde intensificaremos el uso de medios aéreos para consolidar esa línea», ha indicado el consejero.
En este sentido, ha hecho hincapié en que «aunque el frente principal se mantiene estable, el incendio aún no está controlado».
«No vamos a bajar el nivel operativo mientras haya evacuados y esa línea de contención siga abierta. El incendio no acabará cuando se cierre esta línea, habrá que seguir refrescando y rematando el terreno durante varios días», ha subrayado.
Bautista ha agradecido una vez más el trabajo de los efectivos del Plan Infoex, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), así como el papel de los medios de comunicación.
«Podemos confiar en que se está dando todo lo mejor para lograr buenas noticias a lo largo de la tarde y, ojalá, poder bajar el nivel de peligrosidad cuando la situación lo permita», ha concluido.
La Junta ha habilitado un teléfono gratuito de atención para los evacuados (900 777 112).