Oviedo, 13 ago (EFE).- Los hasta doce incendios simultáneos que han llegado a registrarse en Asturias desde la tarde del martes se han reducido a lo largo de esta jornada en número y peligrosidad, aunque las llamas aún continúan activas en dos de los declarados en Cangas del Narcea, en el suroccidente asturiano, y el de Lebredo, en Coaña.
No obstante, en palabras del consejero de Gestión de Emergencias del Principado, Alejandro Calvo, la comunidad, y especialmente el suroccidente asturiano, sigue en una situación de «máximo riesgo», por lo que se mantiene activado el nivel 2 del plan de incendios forestales, que permite recabar apoyo de otras administraciones.
El incendio que más ha preocupado, el declarado en la zona de Cobos, en Cangas del Narcea, que ha quemado sobre todo pastos y matorral, y que llegó muy cerca de las casas de algunas aldeas de este concejo del suroccidente asturiano, se ha dado por estabilizado, aunque siguen en la zona retenes de bomberos y personal de empresas forestales refrescando el terreno. La máxima atención se centra ahora en otro punto cercano, en Genestoso, un paraje cercano al límite con León, en cuya vertiente, en territorio de Villablino, hay activo otro incendio forestal que también podría llegar a afectar al Principado y que está siendo objeto de vigilancia. También sigue sin apagarse el fuego declarado en Lebredo, en el concejo de Coaña, donde la labor de los Bomberos de Asturias se había reforzada con la brigada de Tineo, y uno de la zona de Vallado, también en Cangas del Narcea, donde un segundo fuego ha quedado estabilizado a lo largo del día, según el Servicio de Emergencias del Principado. En Allande, otro incendio ha quedado ya controlado y otros cinco repartidos por los concejos de Aller, Cabrales, Caso, Coaña y Quirós se encuentran ya en revisión. En total, a las 19:00 horas quedaban en Asturias tres incendios activos, dos estabilizados, uno controlado y cinco en revisión por parte de la guardería. Más de 200 efectivos entre bomberos, militares, brigadas forestales, empresas auxiliares, guardería forestal y Protección Civil se movilizarán a lo largo del día en Asturias para hacer frente a la decena de incendios que se han declarado en las últimas horas, la mayoría de ellos provocados por la caída de rayos. Al despliegue de medios autonómicos, se han sumado 36 de los 69 integrantes de la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como efectivos de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (Brilat). Desde el Gobierno asturiano se ha pedido a la población que extremen las precauciones dada la sequía que se arrastra y que en los próximos días se mantendrán altas temperaturas en la comunidad, con máximas que en algunos casos pueden llegar a alcanzar los 40 grados el viernes. El índice de riesgo forestal que diariamente elabora el Gobierno asturiano se sitúa este miércoles en el nivel «extremo» en nueve concejos del suroccidente asturiano, y como «muy alto» en los 69 restantes.