El fuego mejora en algunos puntos pero sigue descontrolado entre Ourense y Zamora

Los brigadistas intentan contener por segundo día el incendio en la zona limítrofe entre Ourense y Zamora. EFE/Mariam A. Montesinos

Madrid, 15 ago (EFE).- La ola de incendios que arrasan especialmente el noroeste de la Península llega hoy al séptimo día con una situación algo más favorable en algunos fuegos, aunque el de las provincias de Ourense y Zamora sigue descontrolado.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado en TVE que en la actualidad hay 16 incendios activos en situación operativa 2 y que son de «máxima» preocupación los de la zona de Ourense por las circunstancias y condiciones climatológicas.

En un comienzo del puente de agosto marcado por la ola de calor y que lleva el peligro de incendios a nivel muy alto o extremo en la mayor parte del país, según la Agencia Estatal de Meteorología, nueve personas siguen hospitalizadas y los fuegos afectan a la línea de tren Madrid-Galicia y varias carreteras.

El incendio llegado a la provincia de Zamora desde la vecina Ourense, seguía esta mañana descontrolado, con muchos focos en la provincia gallega y con dos frentes que han avanzado por los valles de Hermisende y de Pías, en la comarca zamorana de la Alta Sanabria, donde se ha desalojado a más de 1.700 personas, aunque de momento no ha llegado a ninguna vivienda.

Castilla y León, situación más favorable

Los brigadistas intentan contener por segundo día el incendio en la zona limítrofe entre Ourense y Zamora. EFE/Mariam A. Montesinos

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha indicado que la situación general de los incendios en la comunidad ha evolucionado favorablemente desde ayer.

Mañueco, que ha visitado con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, el puesto de mando avanzado de Palacios del Sil, en León, ha puntualizado que el fuego que afecta a la zona donde se encontraban no está mejor que ayer.

Sin embargo, en el resto de la comunidad hay mejoría en las últimas horas y en la provincia de Zamora ya han vuelto a sus municipios todos los desalojados por el incendio de Molezuelas de la Carballeda.

En León este jueves había cerca de 7.800 personas evacuadas, cifra que ha bajado a 2.500, y se espera que a lo largo del día se vayan realojando otros municipios.

Los medios de extinción trabajaron anoche en la reavivación de las llamas en algunos puntos por el viento y han luchado para controlar el perímetro de 31.500 hectáreas de las provincias de Zamora y León por las que se extiende el incendio iniciado en la localidad zamorana de Molezuelas de la Carballeda.

Galicia, 32.000 hectáreas calcinadas

Los brigadistas intentan contener por segundo día el incendio en la zona limítrofe entre Ourense y Zamora. EFE/Mariam A. Montesinos

 Los incendios en Galicia han calcinado unas 32.000 hectáreas y mantienen a más de 320 personas confinadas. Los fuegos se concentraban en la provincia de Ourense, en situación 2 de emergencia, pero ahora se ha sumado uno en A Coruña que ha activado también ese nivel de alerta.

 La medida de confinamiento se ha levantado para más de 200 personas en distintos puntos de Ourense, aunque se mantiene para otras 120 por los incendios en esa provincia.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha dicho que pedirá este viernes por carta al Gobierno que le envíe «cualquier medio que esté disponible» para la lucha contra los fuegos que afectan a la comunidad autónoma.

Rueda ha afirmado que hoy «vuelve a ser un día complicado» en la lucha contra los incendios por las altas temperaturas, la previsión de ausencia de lluvia y la «posibilidad de que haya vientos cambiantes» que hacen que los fuegos sean impredecibles.

Extremadura, evolución positiva

En Extremadura, la evolución supera la mejor de las previsiones tras una noche «muy positiva» en la que los trabajos «han cumplido objetivos», sin reactivaciones en el incendio de Jarilla (Cáceres), mientras que en Llerena (Badajoz) decae el confinamiento de la población de Villagarcía de la Torre.

El incendio en el norte de Cáceres se mantiene en unas 4.800 hectáreas afectadas y 50 kilómetros de perímetro, según el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de Extremadura, Abel Bautista.

Una progresión positiva de todos los trabajos que se espera que sea aún mejor a partir de las 18:00 horas, cuando el terreno se enfríe al no haber reactivaciones y el viento amaine.

A lo largo del día se espera dar noticias positivas a la población evacuada de Cabezabellosa, Jarilla y Villar de Plasencia, «si se dan las condiciones del cien por cien de seguridad», aunque podrían permanecer fuera de sus casas también mañana «en el peor de los escenarios».

Asturias se concentra en Genestoso

En el Principado de Asturias hay cuatro incendios activos y las tareas se concentran en la zona de Genestoso (Cangas del Narcea). Además hay fuegos activos en Bezanes (Caso), Faedo (Quirós) y Camarmeña (Cabrales), informa el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA).

Durante la noche se ha hecho un intenso trabajo que ha permitido asegurar el flanco cercano a la población en el incendio de Genestoso

En la comunidad hay otros cuatro fuegos controlados y continúan en revisión por parte de personal de Bomberos del SEPA y personal de la guardería de Medio Natural.

Valencia, estabilizado

En la Comunidad Valenciana y tras arrasar unas 500 hectáreas, el incendio declarado el miércoles en Teresa de Cofrentes, ha sido dado por estabilizado, según el Centro de Emergencias de la Generalitat.

Nueve heridos hospitalizados

Los fuegos se han cobrado ya la vida tres personas, mientras siguen ingresadas por quemaduras nueve personas en los incendios de Galicia y Castilla-León.

Los tres brigadistas que sufrieron quemaduras en las labores de extinción en Oímbra (Ourense) siguen ingresados, uno de ellos con pronóstico muy grave y los otros dos graves, ha informado  el Complejo Hospitalario de A Coruña.

En el hospital universitario Río Hortega de Valladolid están ingresadas cinco personas que continúan sin cambios clínicos significativos en las últimas 24 horas -cuatro en estado critico y uno grave-, mientras que el sexto está el Universitario de Getafe (Madrid) donde permanece estable y ha experimentado una evolución positiva.

La localidad leonesa de Quintanilla de Flórez, de apenas 20 habitantes, ha despedido hoy a Jaime Aparicio, el voluntario de 37 años que no pudo superar las graves quemaduras que sufrió en el 85 por ciento de su cuerpo mientras intentaba apagar el incendio de Nogarejas y falleció ayer.

Carreteras y trenes

Las comunicaciones por carretera y tren se ven también afectadas por los fuegos. La circulación de trenes en la línea Madrid-Galicia se mantiene suspendida y Renfe habilitará un convoy entre Madrid y Zamora.

Al mediodía eran siete las carreteras cortadas a la circulación como consecuencia de los incendios forestales, una de ellas nacional y el resto de la red secundaria, según la DGT.

En Cáceres no se puede circular por la N-630 por Aldeanueva del Camino, ni tampoco por la CC-206 en Almendral, la CC-213 en Villar de Plasencia, la CC-214 en Jarilla y la CC-218 en Casas del Monte.

Además, la circulación está prohibida en la ZA-102 en Pías (Zamora) y en la carretera de Huelva HU-8100, en Aroche.