El fuego se contiene en Asturias, que prescinde de la UME y derivará más medios a León

Captura vídeo del SEPA del fuego que ha avanzado hacia Degaña (Asturias) desde el valle leonés de Peranzanes, en la comarca de El Bierzo. Aún así, la situación en Asturias ha mejorado con la llegada de la lluvia a Picos de Europa y la bajada de temperaturas y aumento de la humedad en la comarca suroccidental de la regións, aunque se mantiene la preocupación por la posible llegada de nuevos incendios procedentes de León. EFE/ SEPA // SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Oviedo, 19 ago (EFE).- La climatología ha permitido que siga mejorando el control de los 17 incendios que este martes se contabilizan en Asturias, ocho de ellos activos, por lo que se prescindirá del apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para que pueda colaborar desde hoy en la extinción del de Anllares del Sil, en León, territorio al que el Principado quiere destinar más medios de extinción.

«Sin desatender la situación de Asturias, una vez controlada, vamos a entrar de lleno a colaborar en los incendios de León, porque nos preocupa, somos una tierra solidaria y nos afecta en tres o cuatro puntos» limítrofes, ha señalado el presidente del Principado, Adrián Barbón, tras participar en la reunión matinal del Centro de coordinación operativa integrado (Cecopi).

En Asturias hay fuegos procedentes de los incendios de León en Cangas del Narcea, Somiedo y Degaña, mientras que en el otro extremo de la comunidad, en la zona de Picos de Europa, también se ha visto afectado el concejo de Ponga, por el incendio de La Uña.

Según Barbón, Asturias va a destinar más personal y medios para colaborar, especialmente en Degaña, incendio en el que se centran los esfuerzos de operativo asturiano y en donde se están haciendo líneas de corte para evitar el avance del fuego y que éste pueda extenderse también al concejo de Ibias.

El consejero de Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha precisado que en la medida de lo posible, Asturias se va a encargar de asumir la extinción del frente norte, incluso desde territorio leonés, del incendio que afecta a Degaña, con la apertura de líneas de defensa con maquinaria pesada, y prestando ayuda a los pueblos leoneses de Peranzanes.

Calvo también ha señalado que la situación en Picos de Europa ha mejorado, con la situación en Ponga «bastante bien controlada en la zona asturiana», si bien ha advertido de que en la zona leonesa de La Uña el incendio aún es fuerte y que hay que estar prevenidos.

Controlar y enfriar

Tras incidir en que el tiempo está ayudando al control de los incendios, Barbón ha señalado que no se ha alejado el riesgo y que estos días toca enfriar el terreno y aprovechar la ventana de oportunidad que ha brindado el viento norte, cargado de humedad, la bajada de temperaturas y la lluvia que ha caído en algunos puntos para evitar que se reactiven focos.

Sobre todo, ha añadido, porque a partir del fin de semana se prevé que vuelvan a aumentar las temperaturas, por lo que se van a continuar los trabajos para consolidar perímetros y evitar que se puedan reavivar las llamas con el calor..

«El enfriamiento y la lluvia en algunas partes esta facilitando el trabajo del operativo, coordinado y complejo, que esta dando una respuesta positiva porque se esta viendo que hay contención», ha incidido el jefe del Ejecutivo asturiano, que ha evitado entrar en polémica y posicionarse sobre la gestión de los incendios que se está llevando a cabo desde Castilla y León.

Sí que ha valorado la que se está llevando a cabo en Asturias «con una colaboración máxima y coordinada con el Gobierno de España» y que no se ha planteado solicitar el nivel 3 de emergencia porque ha habido capacidad de respuesta suficiente y se conoce mejor el terreno.

No obstante, ha señalado que en situaciones de crisis hay que tomar decisiones y que «tomar decisiones a veces desgasta».(Foto) (Vídeo)