El fuego se contiene en Degaña (Asturias) pero se reactivan otros dos

Detalle de un mapa con la situación de los incendios activos en Asturias. Asturias sigue pendiente de la evolución de los incendios declarados en el suroccidente asturiano, especialmente de Degaña, en el que se está volcando el operativo de lucha contra el fuego. EFE/ Paco Paredes

Oviedo, 23 ago (EFE).- Un amplio dispositivo aéreo y terrestre ha permitido, con la ayuda del cambio en la dirección del viento a componente norte, «mejorar mucho» la situación en el concejo asturiano de Degaña, donde se ha conseguido contener el frente del fuego que avanza hacia Ibias desde la vertiente leonesa.

No obstante, esas mismas rachas de viento han hecho que se reactivasen los otros dos incendios que también se encuentran activos en la comarca suroccidental de Asturias, en el límite con León.

En concreto, según ha señalado el consejero de Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, cerca del pueblo de Genestoso, en Cangas del Narcea, se ha reactivado el fuego, al igual que en el incendio de Caunedo-Gua-Perlunes, en el concejo de Somiedo.

«Las condiciones no han ayudado, con lo que es un día duro y un día de resistencia», ha señalado Calvo desde el puesto de mando avanzado que se ha desplazado hasta Degaña para abordar el incendio que, por el momento, más preocupa a los servicios de extinción y el que está acaparando los mayores recursos aéreos y terrestres.

Hasta doce aviones y helicópteros y más de 30 efectivos en tierra han integrado este sábado el operativo para luchar contra las llamas en el frente de este incendio derivado del de Anllares del Sil, en León, un trabajo que «ha permitido mejorar mucho la situación» y contener el frente que avanzaba en dirección al municipio asturiano de Illas.

Alguna de estas aeronaves también ha reforzado puntualmente a los dos helicópteros que se habían asignado a los incendios de Genestoso y Somiedo, en los que esta noche permanecerán retenes con autobombas para intentar defender el perímetro y poder actuar con rapidez en caso de que las llamas lleguen a acercarse a algún pueblo.

Asturias cuenta de nuevo con el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con la que también se contará si fuera necesario en las próximas horas para defender los pueblos y dar más seguridad ante «una situación todavía muy complicada», ha asegurado Calvo.

En el incendio de Genestoso, procedente del incendio leonés de Orallo, han trabajado hoy tanto bomberos de Asturias, como los procedentes de Grecia, además de tres empresas forestales y un helicóptero de la Comunidad Foral de Navarra.

En el tercer incendio activo, el de Somiedo, también actuó durante todo el día un helicóptero, bomberos de Asturias y de Andorra y dos cuadrillas forestales.