Naciones Unidas, 9 sep (EFE).- El gasto militar en el mundo se ha disparado y ha alcanzado un nuevo récord en 2024 con 2,7 billones de dólares, lo que equivale a 334 dólares de gasto anual por cada habitante del mundo y supone una enorme brecha con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), según un informe de la ONU publicado este martes.
Este gasto militar equivale al PIB de todo el continente africano y más de la mitad de los latinoamericanos, y al ritmo de crecimiento anual observado durante toda la década pasada, puede alcanzar los 3,5 billones en 2030 y los 4,7 billones en 2035, lo que supondría multiplicar por cinco el gasto alcanzado al final de la Guerra Fría, dice el reporte.
Igualmente, el monto equivale a trece veces el gasto que los países ricos destinan a la ayuda al desarrollo o 750 veces el presupuesto regular de la ONU.
Sin embargo, «el gasto militar excesivo no garantiza la paz -recordó hoy el secretario general, António Guterres, al presentar el informe- (estos gastos) desvían inversiones necesarias en salud, educación, creación de empleo, protección contra inundaciones o sequías…», recordó.
Estos gastos en defensa suponen, por ejemplo, elevar los altos niveles de deuda pública, y no son solo cifras: un 1 % de incremento en estos gastos supone para un país de ingresos medios-bajos un porcentaje similar de recortes en sus programas de salud pública.
Con menos de un 4 % del gasto militar global se podría terminar con el hambre en el mundo en 2040; con poco más de un 10 % se vacunaría a todos los niños del mundo; con un 15 %, se cubrirían todos los gastos de adaptación climática en los países pobres, entre otras prioridades, afirma el documento.
Contra la idea de que el gasto militar genera puestos de trabajo, el informe recuerda que otros sectores civiles generan más empleos con los mismos recursos; así, 1.000 millones de gasto militar, que se traducen en 11.200 empleos en el sector de defensa, equivaldrían a 26.700 en el sector educativo, 26.700 en el de las energías renovables y 17.200 en cuidado de salud, dice el reporte.
El documento señala además otra paradoja, y es que África -pese a ser un continente con varias guerras y conflictos en curso- sólo supone un 2 % del gasto militar global, cuando acoge el 20 % de la población mundial.