El gobernador de Buenos Aires recuerda a Francisco como un “referente de la justicia social”

Foto de archivo del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Buenos Aires, 21 abr (EFE).- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lamentó este lunes el fallecimiento del papa Francisco, señaló que su partida “deja un vacío enorme” y lo describió como un referente de la justicia social.

“Hoy es un día tristísimo. Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta”, escribió Kicillof en su perfil de la red social X.

El líder peronista destacó además que “mientras muchos exaltan el egoísmo, el papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan”, en lo que se puede interpretar como una referencia a las políticas y la retórica del Gobierno de Javier Milei.

“La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos”, agregó Kicillof, uno de los principales referentes opositores y que gobierna la provincia más poblada de Argentina desde 2019.

El gobernador, que ejerció como ministro de Economía entre 2013 y 2015 durante el mandato de la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) fue uno de los últimos políticos argentinos en reunirse con Francisco, a quien visitó en junio de 2024.

Tras el encuentro, Kicillof describió su audiencia privada con el papa como “una reunión extensa”, donde dijo conversaron sobre aspectos estructurales de la Argentina y en la que Francisco le transmitió “la necesidad de tenderle siempre una mano a quienes más lo necesitan”.

“En esta época marcada por la crisis, las guerras y el resurgimiento de la extrema derecha, el papa Francisco cumple un papel fundamental en todo el mundo”, añadió el gobernador provincial tras su encuentro con el sumo pontífice en el Vaticano.