Ávila, 29 mar (EFE).- El Ministerio de Cultura pretende “acelerar” la finalización de las obras de restauración y adecuación del palacio de Los Águila (s. XVI) como sede del Prado Extendido y del Museo de Ávila, 27 años después de que se pusiera la primera piedra de este proyecto, inicialmente ideado como espacio adscrito a la principal pinacoteca española.

Tras ser rediseñado hace siete años y sortear desde su inicio numerosas vicisitudes, el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí, ha visitado este viernes el histórico palacio situado en pleno casco histórico, tras finalizar la primera fase de rehabilitación.

En la misma se han invertido 8.094.671 euros para restaurar todo el inmueble y construir los nuevos pabellones que, conectados con el histórico palacio, albergarán el espacio denominado ‘Prado Extendido’, que cuenta con unos 1.000 metros cuadrados.
Después de recorrer el palacio de Los Águila, el secretario de Estado ha anunciado a los periodistas que la segunda fase de actuaciones arrancará de manera “inmediata”, con un periodo de ejecución de 18 meses, en los que se rehabilitarán las antiguas caballerizas, la entrada y el jardín.
Esta parte del proyecto, que cuenta con 4.031.950,64 euros de presupuesto, albergará talleres didácticos y una sala de exposiciones temporales.
La Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura ya cuenta con un proyecto de ejecución, para el cual se están ultimando los trámites finales antes de proceder a licitar la obra, previa concesión de la preceptiva licencia de obras municipal, ya solicitada al Ayuntamiento de la ciudad.
Martí ha trasladado su deseo de “entrar en la segunda y tercera fase -musealización- lo antes posible”, si bien no ha querido dar plazos para concluir un proyecto con cerca de tres décadas de vida, desde que la entonces ministra de Cultura, Esperanza Aguirre, colocara la primera piedra el 7 de abril de 1998.
Aunque Jordi Martí no ha dado a conocer una fecha para la inauguración de este proyecto tan importante para este Ciudad Patrimonio de la Humanidad, sí ha dicho que “está puesta en un papel”.
“No vamos a perder ni un segundo”, ha reiterado Martín, dentro de su intención de “acelerar” en la ejecución de la segunda y la tercera fase, al tiempo que pretende compatibilizar estas actuaciones con la posibilidad de que los ciudadanos puedan “descubrir esta nueva perla escondida” de Ávila.
“Clama al cielo cuando las obras se retrasan y tienes un palacio por restaurar, pero clama mucho más al cielo cuando tienes un palacio restaurado y no lo pones al servicio de los ciudadanos”, ha argumentado Jordi Martí en esta línea, antes de añadir: “Hay que hacer lo que sea para acelerar esta segunda fase”.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha agradecido al secretario de Estado que en su visita haya dado “certezas y esperanza tras 27 años de espera” de un proyecto que “parece que va llegando a su fin”.