El Gobierno aplaude la suspensión del acuerdo UE-Israel pero le gustaría que fuera total

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares (c), interviene este miércoles, durante la primera sesión de control del nuevo período de sesiones en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ J.J. Guillén

Madrid, 10 sep (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha dado su apoyo total a la propuesta de la presidenta europea, Ursula von der Leyen, de suspender parcialmente el acuerdo de asociación comercial con Israel, aunque le gustaría que en lugar de una suspensión parcial fuera total.

En declaraciones facilitadas a los medios, el ministro se ha referido a la propuesta de la presidenta europea de sancionar a los ministros israelíes extremistas y a los colonos violentos y de una suspensión parcial del Acuerdo de Asociación en materia comercial con Israel.

Albares ha recordado que estas medidas ya las venía solicitando España hace tiempo «con fuerza y con insistencia» y ahora, «gracias al liderazgo e influencia de España en la UE en la defensa de los civiles gazatíes» empiezan a estar definitivamente sobre la mesa.

También ha aplaudido la propuesta de Von der Leyen de sancionar a los ministros israelíes extremistas y a los colonos violentos como ha hecho España, que «quieren malograr la solución de los dos Estados».

Los europeos, ha insistido Albares, «no nos podemos relacionar con normalidad con Israel cuando hay una violación flagrante, sistemática y diaria» de los derechos humanos en Gaza y Palestina.

En declaraciones a los medios en el Congreso, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho también sobre la propuesta de Von der Leyen que deja claro que la mayoría de los países de la Unión Europea están de acuerdo en que estamos viviendo una situación «insostenible» en Gaza y que hay que tomar «medidas drásticas».

«España lo lleva diciendo y lo lleva anunciando, y el Gobierno español y el presidente Sánchez, desde hace mucho tiempo», ha recalcado el ministro, llamando a recapacitar a aquellos que dicen que al jefe del Ejecutivo no se le escucha.

Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar en el Ejecutivo de coalición, Yolanda Díaz, ha respaldado «absolutamente» esta medida aunque cree que llega «tarde».

«Lo teníamos que haber hecho antes y hay que avanzar en estas medidas, no solamente para parar la barbarie en Gaza, sino para conseguir de una vez por todas el respeto a la legalidad internacional», ha afirmado.