València, 25 abr (EFE).- El Consejo de Ministros dará luz verde el próximo martes al Perte (proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica) destinado a industrializar la construcción de viviendas, ha anunciado este viernes la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.
Este proyecto, que permitirá agilizar la construcción de viviendas y reducir sus precios, cuenta con una inversión pública de 1.300 millones de euros en diez años, según avanzó este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Rodríguez ha realizado este anuncio en València, donde ha visitado, junto a la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, los terrenos de la Zona de Actividad Logística (ZAL) del puerto, que acogerá la nueva Ciudad de la Industrialización de la Construcción.
Se trata del primer PERTE que pone en marcha el Ejecutivo con un lugar de referencia concreto porque, como ha explicado Isabel Rodríguez, quiere que “Valencia lidere la construcción del futuro” tras los efectos de la dana.
Tras la visita, la ministra ha firmado con alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados por la dana en la provincia de Valencia los convenios para actualizar sus agendas urbanas y adaptarlas a la nueva realidad climática.
En su intervención, Isabel Rodríguez ha anunciado que será el próximo martes cuando el Consejo de Ministros dé luz verde al Perte de la industrialización de la vivienda, que permitirá construir más y mejores viviendas, hacerlo de manera más rápida y a precios más asequibles.
La ministra ha destacado que ninguno de los Perte que ha puesto en marcha el Ejecutivo hasta ahora tenían una localización concreta, pero el Gobierno ha decidido que en este caso concreto València sea el lugar de referencia para la ubicación de la Ciudad de la Industrialización de la Construcción.
El objetivo, ha subrayado, es que “Valencia lidere la construcción del futuro” tras los efectos de la dana, y que ello beneficie a empresas, trabajadores y ciudadanos demandantes de vivienda.
La ministra ha resaltado que el Perte “es una oportunidad” para todos los municipios afectados por la dana porque “puede generar industrias accesorias” que se instalen en ellos.
Además, será un lugar que albergará también el conocimiento, y “por eso lo va a liderar la ministra Diana Morant, porque va a ser un centro de investigación y de conocimiento, donde vamos a ir avanzando en una industria a la que aspiramos llegar a los estándares europeos”, ha concluido.