El Gobierno aprobará la semana próxima el decreto ley sobre el embargo de armas a Israel

MADRID, 16/09/2025.- La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros este martes en el complejo del Palacio de la Moncloa. EFE/ Sergio Pérez

Madrid, 16 sep (EFE).- El Gobierno aprobará la próxima semana el decreto ley que reforzará jurídicamente el embargo de armas a Israel, según ha confirmado este martes la ministra portavoz, Pilar Alegría.

La portavoz de Podemos en el Congreso, Ione Belarra, este martes en rueda de prensa. EFE/ Rodrigo Jiménez

La ministra ha ratificado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el compromiso del Ejecutivo para sacar adelante esta medida y ha explicado que acordará el texto «lo antes posible, es decir, la semana que viene».

«Por favor, ninguna duda respecto a este tema», ha aseverado una vez que Sumar, el socio del PSOE en el Gobierno de coalición, haya pedido hoy mismo no dilatar más la aprobación de la norma que consolida el embargo de armamento a Israel.

Alegría ha advertido de que las cosas «hay que hacerlas bien» y como en este caso se trata de un «decreto complejo» en lo que se refiere a su redacción «no ha podido ser», ha apuntado, en la reunión celebrada hoy por el Gabinete.

«El Gobierno trabaja con absoluta convicción y determinación para poder aprobar ese real decreto y traerlo al Consejo de Ministros lo antes posible», ha concluido.

Fuentes del Ejecutivo han insistido en los argumentos de la portavoz y han rechazado que el retraso se deba a que haya reticencias en algunos ministerios, como el de Defensa.

Han explicado que el real decreto ley afecta a muchas leyes, anteriores decretos e, incluso, acuerdos internacionales, y, por tanto, hay que ser muy pulcros en la redacción.

El real decreto deberá ser convalidado por el Congreso, y ante esa votación el Gobierno confía en conseguir los apoyos necesarios y, en concreto, considera que no hay motivos para que Junts pueda oponerse al mismo.

Incluso, según estas fuentes, desearían que en el momento en que tenga que haber esa votación, el PP se haya dado cuenta de su error y de que se encuentra en el lado equivocado para rectificar a tiempo.