Madrid, 25 ago (EFE).- La primera reunión del Consejo de Ministros tras el descanso estival, presidida por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, aprobará mañana la declaración de zonas afectadas por una emergencia de protección civil para los territorios arrasados por los incendios forestales de este verano, que han quemado más de 400.000 hectáreas, según estimaciones satelitales.
Una declaración -la antiguamente conocida como zona catastrófica- que afectará a decenas de territorios que han ardido este verano, especialmente a partir del 10 de agosto, en amplias zonas de Castilla y León, Galicia y Extremadura, pero también de la Comunidad de Madrid y Andalucía, entre otras comunidades.
En su visita al puesto de mando avanzado del incendio de en Jarilla (Cáceres), el pasado día 19, Sánchez subrayó el «compromiso del Gobierno para afrontar, «una vez se extingan y se conozca el impacto económico en todos y cada uno de los bolsillos de los vecinos de los municipios afectados, la tarea de la reconstrucción, que estará acompañada de los recursos de la Administración General del Estado».
Antes de la reunión del Consejo de Ministros, se procederá a la puesta en marcha de la comisión interministerial de cambio climático, presidida por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen.
La vicepresidenta, junto el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, responsable de Protección Civil, iniciarán los trabajos y conversaciones para alcanzar el pacto de estado contra la emergencia climática al que aspira Sánchez.
Sánchez destacó la semana pasada el incremento de los impactos climáticos, su frecuencia y duración, por lo que planteó la necesidad de hacer «de la emergencia climática y de sus políticas unas políticas de Estado», para lo que reunirá a la comunidad científica, a empresarios, sindicatos, a las instituciones autonómicas, provinciales y municipales, así como al conjunto de la sociedad.
Para mañana también está previsto que comience la ronda de comparecencias de ministros en el Senado para hablar de su gestión durante los incendios.
Abrirá el turno la ministra de Defensa, Margarita Robles, a quien seguirá Aagesen el miércoles, Grande-Marlaska el jueves y el titular de Agricultura, Luis Planas, el viernes.
En el Congreso se reunirá este martes de manera extraordinaria la Diputación Permanente para decidir sobre las comparecencias pedidas por el PP sobre los incendios, pero también por otros asuntos.
De acuerdo a la última actualización del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés), en España los incendios forestales han arrasado 411.315 hectáreas, por encima de 2022, hasta ahora considerado el peor, cuando se calcinaron 306.555 hectáreas.
Este lunes, cuando aún siguen activos al menos 14 fuegos, principalmente en Castilla y León, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alertó de que persiste riesgo «muy alto o extremo» de incendios en amplias zonas del norte y este peninsular.